TransMilenio soluciona problema de colados: Nuevo dispositivo los obliga a pagar
TransMilenio, el sistema de transporte masivo que moviliza a más de cuatro millones de personas diariamente en Bogotá y Soacha, enfrenta un desafío constante: la evasión del pago del pasaje. Este problema afecta no solo las finanzas del sistema, sino también la calidad del servicio. En respuesta, TransMilenio ha implementado un dispositivo innovador en la estación Terreros - Hospital CV para reducir esta práctica y mejorar la experiencia de los usuarios.
Mitigamos la evasión para mejorar tu experiencia y seguridad en #TransMi ?
Desplegamos un dispositivo para mitigar la evasión en la estación Terreros - Hospital C.V. para invitar a nuestra comunidad usuaria a validar su pasaje y utilizar el Sistema correctamente ?… pic.twitter.com/B36mNgLMXt
— TransMilenio (@TransMilenio) December 6, 2024
TransMilenio soluciona problema de colados
Le puede interesar: TransMilenio se acuerda de usuarios y les regalará pasajes: estos son los requisitos
Un problema de impacto millonario
Cada día, alrededor de 612,800 personas evaden el pago de su pasaje, lo que genera pérdidas anuales superiores a los 400 mil millones de pesos . Estos recursos son vitales para el mantenimiento, operación y expansión del sistema, además de garantizar un servicio seguro y eficiente.
La evasión también genera molestias entre los usuarios que cumplen con el pago, al tiempo que incrementan los riesgos de accidentes y desorden en las estaciones.
La solución: cultura ciudadana
El nuevo dispositivo instalado en la estación Terreros - Hospital CV busca cambiar esta realidad. Además de fomentar la validación del pasaje, esta herramienta está diseñada para fortalecer la seguridad en el sistema. El objetivo no solo es reducir las cifras de evasión, sino también promover una cultura de respeto y responsabilidad ciudadana.
"Ya se ha organizado bastante bien, la gente sigue pagando su pasaje muy bien", comentó uno de los usuarios frecuentes de la estación, destacando los efectos positivos del nuevo sistema.
Le puede interesar: TransMilenio cierra estación por accidente vial: no hay paso, tome rutas alternas
Más allá del dispositivo: sanciones para los infractores
El Distrito también ha intensificado los operativos de control y sensibilización en las estaciones con mayor incidencia de evasión. Además, quienes se cuelen en TransMilenio se enfrentarán a multas de 220,824 pesos, una sanción que busca disuadir esta práctica.
Un llamado a la comunidad
Desde TransMilenio, la invitación a los ciudadanos es clara: validar su pasaje no solo garantiza un mejor servicio, sino que contribuye al bienestar de todos los usuarios. Como lo señala la campaña lanzada por el sistema: “Mitigamos la evasión para mejorar tu experiencia y seguridad en TransMilenio”.
El esfuerzo por combatir la evasión es un paso importante hacia un sistema de transporte más eficiente y sostenible, en el que cada pasajero asume su responsabilidad para el beneficio colectivo.