
Tubería rota provoca inundación en Fontibón: caos en calles y vecinos afectados
Este viernes 12 de septiembre, la localidad de Fontibón enfrenta una importante inundación que afecta la movilidad en un sector clave de la ciudad.
Según reportes oficiales, la emergencia se presentó en la Av. Centenario con carrera 128, debido a la ruptura de una tubería de agua. Equipos del Acueducto de Bogotá se encuentran en el lugar realizando labores de reparación para restablecer el servicio y garantizar la seguridad de los transeúntes.
Lea también: San Cristóbal estrena nueva calle: 123 m² de intervención en la malla vial
El incidente ha generado congestión vehicular y complicaciones para quienes transitan por la zona, por lo que las autoridades recomiendan tomar rutas alternas y extremar precauciones.
Estado actual de la vía en Fontibón
Personal especializado del Acueducto de Bogotá trabaja en la reparación de la tubería afectada, por lo que se ha restringido parcialmente el paso en la Av. Centenario con carrera 128.
El nivel de agua ha cubierto parte de la calzada, provocando que los carros circulen a baja velocidad y se acumulen largas filas en ambos sentidos.
Autoridades de tránsito se encuentran en el lugar para regular el flujo vehicular y evitar incidentes. Se espera que las labores de reparación tomen varias horas, dependiendo del avance de los trabajos y las condiciones climáticas del sector.
De interés: Reservorios de tipo australiano llegan a Cundinamarca: hacen frente al cambio climático
[03:15 p.m.] #Atención | Se presenta inundación en la localidad de Fontibón, por rotura de tubería de agua en la Av. Centenario con carrera 128. Personal del @AcueductoBogota realiza trabajos de reparación.
🚨Se registra tránsito lento en el sector. pic.twitter.com/kctk4l9bD6
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) September 12, 2025
Le puede interesar: Se complica la movilidad en la calle 100: cierre total en puente vehicular
Recomendaciones para conductores y peatones
- Evitar la zona: quienes puedan desplazarse por rutas alternativas deben hacerlo para no generar más congestión.
- Reducir la velocidad: los conductores que deban transitar por el sector afectado deben conducir con precaución, manteniendo distancia entre vehículos para evitar accidentes.
- Protección de peatones: se recomienda a los peatones no cruzar zonas con acumulación de agua, ya que el paso puede estar resbaloso y peligroso.
- Información actualizada: consultar redes sociales y aplicaciones de movilidad en tiempo real para conocer el estado de la vía y la duración estimada de los trabajos.
- Vehículos vulnerables: evitar el paso de motocicletas y vehículos bajos por la zona inundada, porque el nivel del agua podría afectar su funcionamiento.