Problemas en El Dorado por fallas en una impresora
Problemas en El Dorado por fallas en una impresora
Colprensa / Freepik
14 Nov 2025 02:00 PM

Una impresora "detuvo" a El Dorado por 12 minutos: así fue el extraño fallo técnico

Alejandra
Rubio
El daño en la impresora afectó la emisión de documentos internos claves para el control de vuelos.

En la mañana de este viernes, 14 de noviembre, se presentaron demoras en la operación del aeropuerto El Dorado, aunque las operaciones ya han vuelto a la normalidad. Según confirmó la Aerocivil a través de fuentes directas y en reserva contactadas por La FM, el origen del inconveniente estuvo en una falla técnica puntual: la impresora del sistema que genera la llamada “faja de progreso” dejó de funcionar durante aproximadamente 12 minutos.

Lea más: El Dorado vuelve lo más alto y recupera certificación que pondrá a todos a volar en primera categoría

La “faja de progreso” es un documento interno que usan los controladores de tránsito aéreo para llevar un registro actualizado de los vuelos —sus identificaciones, tipo de aeronave, hora estimada de paso por ciertos puntos, altitud o ruta, entre otros datos—, lo que les permite anticipar y coordinar de forma segura el flujo de aeronaves. En el manual aplicable aeronáutico se indica que el controlador debe tener actualizadas dichas fajas para prestar los servicios de control.  

De acuerdo con lo informado, la falla en la impresora generó que los controladores no contaran con la salida impresa de las fajas durante esos 12 minutos, lo cual obligó a realizar ajustes manuales para seguir la operación. Afortunadamente, la intervención técnica fue relativamente rápida y el sistema volvió a estar operativo sin que se registraran incidentes de seguridad. Durante el lapso en que permaneció la falla, algunos vuelos aparecieron con retrasos ligeros. Sin embargo, según la Aerocivil, las demoras ya han sido prácticamente recuperadas y el aeropuerto opera normalmente. La mayoría de los vuelos que figuraban como atrasados han despegado o ya se encuentran en ruta.

Lea también: Carros no matriculados en Bogotá que se salvan del pico y placa: celebran los gomelos

Desde el aeropuerto se señala que no se produjo congestión significativa, ni acumulación de aeronaves en las plataformas o en las pistas como consecuencia del inconveniente. Los equipos de control y mantenimiento trabajaron de forma coordinada para restablecer la funcionalidad en el menor tiempo posible. Aunque el impacto fue mínimo, las aerolíneas verificaron la programación para asegurar que la cadena de vuelos posteriores no se viera afectada.

Es importante destacar que, pese al evento, la operación del aeropuerto se mantuvo dentro de los estándares, y no se requirió la implementación de protocolos adicionales de contingencia. La coordinación entre el personal de torre, aproximación, operación de aeródromo y mantenimiento técnico de sistemas se activó para corregir la anomalía cuanto antes. A los usuarios, se recomienda consultar sus vuelos mediante la aplicación de la aerolínea o en los monitores del aeropuerto, ante cualquier eventualidad menor que pueda surgir. Por ahora, todo se encuentra en orden y el aeropuerto continúa prestando su servicio con normalidad.

Más noticias: Cuánto cuesta matricular un carro en Bogotá vs cuánto cuesta en Soacha: la diferencia es abismal

Este incidente en el Aeropuerto El Dorado puede considerarse un evento menor, que no afectó de forma grave la programación de vuelos ni la seguridad de las operaciones, pero ¿qué tan preparada está realmente una terminal aérea de esta magnitud para evitar que una falla tan básica genere retrasos en cadena?.