Paratebueno, Cundinamarca
Paratebueno, Cundinamarca
Colprensa
4 Jul 2025 05:44 PM

UNGRD no quiere meter la pata: terrenos en Paratebueno y Medina deberán cumplir con requisitos

Alejandra
Rubio
Los trabajos se enfocarán en áreas puntuales como Santa Cecilia, Japón, Santa Teresa y La Europa.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) abrió una convocatoria pública para contratar empresas que realicen estudios técnicos del terreno en Paratebueno y Medina, Cundinamarca. La selección busca definir cómo se construirán las futuras viviendas en esas zonas.

El proceso incluye análisis geotécnicos y levantamientos cartográficos usando tecnología Lidar, que permite generar imágenes tridimensionales detalladas del terreno. Los trabajos se enfocarán en áreas puntuales como Santa Cecilia, Japón, Santa Teresa y La Europa.

Le puede interesar: Impresionante deslizamiento deja incomunicados a muchos habitantes en Cundinamarca

Las empresas interesadas podrán postularse hasta el próximo 7 de julio, mediante el banco de proveedores habilitado por la entidad. Según lo anunciado, la adjudicación del contrato se realizará durante este mismo mes.

Entre las tareas contempladas está el escaneo de más de 2.000 hectáreas con una resolución de 15 centímetros por píxel, además de perforaciones en el suelo y exploración geofísica en distintos puntos. También se espera la recolección de muestras del terreno.

Por otro lado, el Servicio Geológico Colombiano adelanta, de manera paralela, un estudio de amenazas por movimientos en masa en un área de 2.700 kilómetros cuadrados. La información recolectada será utilizada para determinar el tipo de estructuras que se podrán levantar en estos municipios.

Más noticias: UNGRD da una mano a Paratebueno: entregó 2.800 kits a familias afectadas

La convocatoria se produce en el marco de planes de reconstrucción en Paratebueno y Medina, pero por ahora no se han anunciado fechas concretas para el inicio de las obras. La ejecución dependerá del avance de los estudios y de los resultados que arrojen las exploraciones técnicas.

Cabe recordar que hace algunos días esta región fue epicentro de un sismo de mediana intensidad y de las fuertes lluvias que dejaron personas damnificadas.