
Universidad Nacional lo pone a hablar inglés y le sale más barato que en otro lado
El dominio de un segundo idioma ha cobrado importancia, ya que cada vez más personas lo consideran una herramienta útil para acceder a nuevas oportunidades laborales. Esta necesidad ha llevado a que muchas personas busquen alternativas para mejorar su nivel de competencia en otras lenguas, además de lo aprendido durante la educación escolar o universitaria.
A pesar de que en varios programas académicos se incluye el inglés como parte de los planes de estudio, muchos estudiantes deciden complementar su formación con cursos específicos, con el fin de fortalecer habilidades en lectura, escritura, escucha y conversación, aspectos fundamentales para usar un idioma en diferentes situaciones cotidianas, profesionales o académicas.
De interés: Gobernación le ayudará a sacar el cartón: estudiará gratis y a distancia
La Universidad Nacional ofrece más de 90 programas de pregrado en sus nueve sedes distribuidas por todo el país. Cada año, miles de jóvenes acceden a esta oferta académica. Según el ranking internacional QS de cara al año 2026, esta institución ocupa el segundo lugar entre las universidades colombianas y el puesto 259 en el mundo.
Adempás de esto, la Nacional ofrece actualmente 12 cursos de idiomas dirigidos a quienes desean ampliar sus conocimientos en una lengua extranjera. Estos programas están disponibles para ciudadanos interesados en mejorar su nivel en un segundo o tercer idioma, sin necesidad de estar matriculados en algún programa académico de la universidad.
Cursos de idiomas en la Universidad Nacional
En estos cursos se da especial atención a la expresión oral, aunque también se trabajan otras habilidades como la comprensión auditiva, la lectura y la producción escrita. Las actividades se orientan al desarrollo integral del estudiante en el idioma escogido.
Más noticias: Programa pagará carrera a jóvenes en las mejores universidades del país
De igual forma, los estudiantes desarrollan proyectos y resuelven problemas utilizando el idioma extranjero, lo que fomenta la participación activa y el pensamiento crítico. De esta manera, el proceso de aprendizaje busca ser funcional, con aplicaciones prácticas.
Los interesados en conocer la oferta completa de los cursos de idiomas en la Nacional, pueden dar clic en este enlace. Actualmente, se ofrecen dos cursos para niños en los idiomas francés e inglés, los cuales están enfocados en conocimientos básicos de iniciación en la lengua.
Para los jóvenes y adultos, hay cursos de alemán, chino mandarín, coreano, francés, inglés, italiano, japonés y portugués. Así mismo, hay dos módulos especiales: uno para que los extranjeros aprendan español, y otro para adquirir técnicas de traducción de inglés a español.
Lea también: Convocatoria para proyectos innovadores: serán premiados y reconocidos
¿Cuánto valen los cursos de idiomas en la Universidad Nacional?
En el caso del curso de inglés, para este 2025 cuenta con una tarifa plena en todas las modalidades y horarios de $823.000. Este curso es para estudiantes de 17 años en adelante y consta de 12 niveles, cada uno de 60 horas.
Los cursos para niños de inglés y francés en los niveles 1 al 12, tienen un costo de $775.600 por nivel, mientras que los cursos para solo inglés en niveles 12 a 14, el costo es de $740.700. Cabe recordar que los estudiantes deberán presentar un examen de clasificación que tiene un costo de $52.500.
Si bien este costo para algunos puede ser elevado, hay que tener en cuenta que en algunos centros dedicados a la enseñanza de idiomas las matrículas pueden tener precios más elevados. Para conocer las tarifas completas de todos los cursos y los descuentos a los que puede aplicar, ingrese al módulo de cada idioma.