
¿Va para Girardot? Pilas con los cambios en los carriles de estos dos peajes
La vía Bogotá-Girardot es una de las más transitadas del país, especialmente en puentes festivos y temporada de vacaciones. Para mejorar la experiencia de viaje, los peajes de Chusacá y Chinauta fueron modernizados y ahora cuentan con 10 carriles organizados por tipo de vehículo y forma de pago.
Este sistema permite mayor agilidad en el tránsito, siempre que los conductores usen correctamente el carril que les corresponde.
Saber por dónde pasar no solo evita filas largas, también reduce riesgos en la vía. Cada carril está señalizado, incluso algunos tiene el letrero de COLPASS, lo que indica que son para pago electrónico sin detener el vehículo.
Le puede interesar: Nuevo cierre en vía al Llano afectará el tránsito por 3 meses
¿Qué carril usar según el tipo de vehículo y forma de pago?
Estos son los carriles habilitados actualmente en los peajes:
La primera franja corta a la derecha está reservada para motos y bicicletas, garantizando un tránsito más seguro para este tipo de vehículos, que además por ley no pagan peaje.
El primer carril a la derecha está diseñado para vehículos de carga extra dimensionada. Este carril con mayor amplitud y el que le sigue son exclusivos para pago electrónico COLPASS. Estos le permiten a los conductores pasar sin detenerse, ideal para quienes buscan agilidad.
Aunque los carriles restantes están destinados al pago en efectivo, también reciben pagos mixtos. Sin embargo, se recomienda para quienes aún no cuentan con el sistema electrónico.
Lea también: ¿Cuánto vale ir a Girardot desde Bogotá? Más barato es una cubeta de huevos
Elegir bien el carril evita filas y riesgos
Hacer un uso adecuado de los carriles ayuda a mantener la fluidez vehicular en la vía Bogotá-Girardot. Además, reduce maniobras imprevistas y mejora la seguridad vial. Las autoridades invitan a estar atentos a la señalización y planear con antelación el tipo de pago para usar el carril adecuado.
Quienes viajan con frecuencia pueden beneficiarse de COLPASS, ya que agiliza los tiempos de paso por los peajes y reduce significativamente las demoras en los trayectos largos.