
Vigilante muere arrollado por dos vehículos en Soacha: su familia clama justicia
En una entrevista en Alerta Bogotá 104.4 FM, Katherine Timoteo, esposa del vigilante Alexander Timoteo, relató los hechos ocurridos la madrugada del pasado lunes, cuando su esposo perdió la vida tras ser atropellado por dos vehículos en cercanías al conjunto residencial Los Cerezos, en Ciudad Verde, Soacha. La víctima se dirigía a su trabajo cuando fue embestido primero por una buseta y luego por una camioneta tipo Chana, que, según testigos, huyó del lugar.
Leer más: ¿Vehículos no pagarían SOAT? Secretaría de Movilidad se para firme
Vigilante muere arrollado por dos vehículos en Soacha: su familia clama justicia
Falta de auxilio y ausencia de control en Potrero Grande
La entrevista reveló que ninguno de los conductores implicados se ha comunicado con la familia ni ha manifestado algún tipo de responsabilidad. La camioneta involucrada habría cruzado el semáforo en rojo, según relatos compartidos a la familia. Además, el vehículo no estaría registrado como legal, lo que apunta a un presunto caso de transporte informal.
Katherine indicó que no ha podido acceder a videos de cámaras de seguridad, ya que muchas en la zona están inoperativas. Añadió que su esposo solía bajarse en ese punto del trayecto para evitar cruzar la calle, aunque no comprendía del todo por qué lo hacía. El accidente ocurrió en la avenida Potrero Grande, una vía señalada por los residentes como peligrosa, mal iluminada y sin presencia de agentes de tránsito.
Empresa empleadora y autoridades no se han pronunciado
Según Katherine, la empresa de seguridad donde trabajaba su esposo, identificada como ContraMateo, no se ha manifestado tras el accidente. Lo mismo ocurre con las autoridades de tránsito del municipio, quienes, de acuerdo con la denuncia pública, no han hecho presencia en el lugar de los hechos ni han tomado medidas frente al transporte ilegal que opera en el sector.
Vea también: Joven atacado por perros en Bogotá pide ayuda migratoria: “No tengo pensión ni EPS"
La familia tampoco ha recibido información oficial sobre el segundo vehículo implicado. Testigos afirman que este no portaba luces al momento del impacto y, al parecer, uno de los conductores involucrados sería menor de edad, aunque esta versión no ha sido confirmada por fuentes oficiales.
Exigen justicia y control al transporte informal
Katherine informó que hasta ahora no ha iniciado un proceso legal, pues apenas recibió el cuerpo de su esposo, cuyas honras fúnebres se realizan en Soacha antes de su traslado a Natagaima, Tolima, de donde era oriundo. En el conjunto Los Cerezos, vecinos realizaron una velatón en su memoria.
Durante la transmisión de Alerta Bogotá, los periodistas denunciaron la falta de control de las autoridades frente al transporte pirata en Soacha y en localidades de Bogotá como Bosa y Suba. Se hizo un llamado a la Secretaría de Movilidad para intervenir con operativos eficaces en zonas críticas donde operan vehículos sin licencia ni SOAT, generando riesgos constantes para los ciudadanos.
Le puede interesar: Así puede perder la licencia de conducción: cinco razones según la ley
El caso de Alexander Timoteo refleja un problema estructural de falta de regulación vial, transporte informal y deficiencia en la infraestructura pública, factores que contribuyen a la siniestralidad en sectores urbanos con alta densidad poblacional y movilidad informal. La comunidad pide que se identifique a los responsables y que se tomen medidas para evitar nuevas víctimas.