Camión varado en la Autopista Norte
Camión varado en la Autopista Norte.
Composición | Colprensa - X (@BogotaTransito)
24 Sep 2025 07:12 AM

Camión quedó como acordeón: se partió por la mitad y nadie sabe cómo

Anthonny José
Galindo Florian
En la mañana de este miércoles, en la localidad de Suba, se registró un caso de un vehículo varado que dejó sorprendidos a muchos.

En Bogotá no solo son las más de 1.200 obras en marcha las que afectan la movilidad. Otro de los problemas más frecuentes son los accidentes de tránsito, que en cuestión de minutos pueden generar grandes trancones y afectan los recorridos de miles de personas que se mueven a diario por la ciudad.

A esto se suman los casos de vehículos que se quedan varados en plena vía, muchas veces por fallas mecánicas. Cuando esto ocurre, se bloquean carriles o se reduce el espacio para circular, lo que termina complicando aún más el tráfico, sobre todo en las horas en las que hay mayor cantidad de carros en las calles.

De interés: Secretaría de Movilidad alerta sobre estafas con el Pico y Placa Solidario

Camión se partió por la mitad en la Autopista Norte

En la mañana de este miércoles 24 de septiembre, en la localidad de Suba, se registró un caso de un vehículo varado que dejó sorprendidos a muchos transeúntes. El vehículo quedó partido por la mitad, luego de presentar daños en su chasis. 

En las imágenes difundidas por la Secretaría de Tránsito, se puede ver al camión de carga detenido en la vía, con la cabina inclinada hacia adelante y la estructura de carga hacia atrás.

Esta novedad vial se registró sobre las 5:45 a.m. en la Autopista Norte con Avenida Pepe Sierra, sentido norte-sur, y requirió de la presencia de las autoridades de tránsito y una grúa. 

Más noticias: Andenes sin motos: Movilidad les puso freno a los vendedores en El Restrepo

Pese a que el camión quedó varado en plena Autopista Norte, una de las vías más importantes de la ciudad, no generó gran afectación debido a que a esa hora no había tanto tráfico. Sobre las 6:32 a.m., al inicio de la hora pico, el camión fue retirado y se recuperó la movilidad en la zona.

Pico y placa en Bogotá hoy, miércoles 24 de septiembre

En Bogotá la restricción vehicular depende del último número de la placa del carro. La idea es que un día circula un grupo de vehículos y al siguiente, el otro, con el fin de organizar mejor el tráfico en la ciudad.

Cuando la fecha es impar, están habilitados los automóviles cuya placa termina en los números 1, 2, 3, 4 o 5. En cambio, cuando el día es par, los que pueden movilizarse son los que finalizan en 6, 7, 8, 9 o 0.

Lea también: Metro sería medio de transporte preferido de los bogotanos, dice encuesta

Este miércoles 24 de septiembre solo podrán salir a las calles los vehículos particulares con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0. La medida aplica de 6:00 a.m. a 9:00 p.m.

Por su parte, este miércoles la restricción también aplica para los taxis terminados en 7 y 8, en el horario de 5:30 a.m. a 9:00 p.m. Entretanto, el pico y placa para el Servicio de Transporte Especial, también será para los terminados en 7 y 8, en el mismo horario.

Fuente
Alerta Bogotá