La música de Bob Marley ha acompañado a varias generaciones en Colombia. En muchos hogares de Bogotá, sus canciones han sonado durante reuniones familiares, viajes, espacios de trabajo y momentos cotidianos que se transformaron gracias a sus ritmos.
De interés: El Gran Combo de Puerto Rico hará temblar la pista en el Movistar Arena
Para una parte del público, Marley representa un punto de encuentro cultural que conecta a jóvenes, adultos y personas que descubren su obra por primera vez. Ese arraigo se refleja en la manera en que su legado continúa presente en la ciudad, donde el reggae ocupa un lugar especial dentro de las expresiones musicales que han construido identidad.
Con lo anterior, la llegada de un homenaje a Legend, uno de los álbumes más escuchados, despierta interés entre quienes reconocen en Marley una figura que marcó la historia del género.
¿Por qué Legend sigue siendo un referente para quienes escuchan a Bob Marley?
El álbum Legend, publicado en 1984, reunió canciones que se instalaron en la memoria colectiva de varios países, incluido Colombia.
Temas como Is This Love, No Woman, No Cry, Could You Be Loved y Get Up, Stand Up se integraron a la rutina de oyentes que crecieron con estas melodías y que hoy las comparten con nuevas audiencias.
Más que una compilación, Legend se convirtió en una síntesis del mensaje de Marley: un relato musical que habla de resistencia, esperanza y transformación social.
Le puede interesar: 'Fucking Hate Festival' aterriza con toda: bandas, ruido y energía en Bosa
The Wailers en Bogotá: ¿qué significa este tributo a 40 años de Legend?
La Red de Escenarios Culturales de Idartes anunció la presentación de The Wailers en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, un espacio que recibirá este encuentro sonoro el próximo 14 de diciembre a las 7:00 p.m.
La agrupación, dirigida por Aston Barrett Jr., hijo del bajista que formó parte de la alineación original, llega con la intención de revisitar las canciones que acompañaron la vida de millones de personas alrededor del mundo.
La interpretación estará a cargo de músicos que crecieron con estas obras y que hoy las llevan a escenarios internacionales para mantener vigente la conexión entre pasado y presente.
En Bogotá, este concierto se proyecta como un espacio intergeneracional donde familias, seguidores y nuevos oyentes pueden compartir un mismo repertorio, cada uno desde su propia experiencia.
El mensaje que Marley difundió durante su carrera vuelve a tomar forma en este escenario. Sus palabras, recogidas en frases ampliamente citadas por el público, como "Deja que su sonrisa cambie el mundo, pero nunca deje que el mundo cambie su sonrisa", permiten entender por qué sus composiciones continúan resonando décadas después.
En otras noticias: Habitantes de calle se lucieron con desfile por la inclusión en Bogotá
La boletería está disponible en TuBoleta, con precios que van desde $148.350 en localidad de balcón hasta $297.850 en platea delantera.
Para muchos asistentes, será una oportunidad de reencontrarse con canciones que marcaron su historia personal y que hoy se escuchan también en diferentes espacios, manteniendo viva la obra de Marley.