
'Yo Marcho Trans' en Bogotá cumple 10 años: parche incluirá hasta sancocho
En Bogotá, las calles también son escenario de lucha, resistencia y celebración, por eso las calles volverán a rendir homenaje a la vida trans. Este año, la décima edición de la marcha 'Yo Marcho Trans' reunirá a la comunidad en una jornada cargada de afecto, resistencia y expresión libre.
Desde la feria hasta la olla comunitaria, pasando por el arte y el recuerdo, el evento será un espacio de encuentro pensado para visibilizar la diversidad y fortalecer los derechos del sector LGBTI.
Todo, bajo el lema: “Desde niñe existo y de cuche resisto”, hay un llamado a reconocer las trayectorias de vida que se han abierto camino con valentía. La localidad de San Cristóbal será el punto de encuentro para quienes defienden la diversidad y alzan la voz por los derechos de las personas trans.
Le puede interesar: ¿Cuándo es la marcha del orgullo LBGTI 2025? Bogotá se viste de arcoíris
Así será la décima edición de 'Yo Marcho Trans'
La cita es este 5 de julio desde las 9:00 a. m. en el Recinto Ferial del 20 de Julio donde se dará inicio con una feria institucional, muestra de emprendimientos y presentaciones artísticas. Como parte de los espacios de cuidado colectivo, se compartirá una olla comunitaria bautizada como Trans Sancocho.
A las 2:00 p. m., arrancará la movilización rumbo al Parque Granada Sur, con paradas simbólicas para honrar la memoria de mujeres trans de la localidad. Cada estación será un acto de reconocimiento a sus historias, sus luchas y sus aportes.
Desde las 5:00 p. m., el parque será escenario del cierre con presentaciones artísticas, un concurso de ballroom y actividades de integración que cierran la jornada celebrando la fuerza colectiva.
Lea también: Música, arte y orgullo: esto trae el Festival por la Igualdad en Bogotá
Más que una marcha, un territorio para habitar con libertad
Con la participación de artistas invitados y oferta institucional, el evento reafirma el compromiso de seguir construyendo entornos donde todas las identidades sean reconocidas y respetadas. Desde la organización, se sigue apostando por una ciudad justa, incluyente y libre de discriminación.