
Aeropuerto El Dorado celebra 65 años reviviendo el clásico letrero que lució hasta 2012
El Aeropuerto Internacional El Dorado conmemora 65 años de operación con la entrega de su icónico aviso restaurado, símbolo de la memoria urbana de Bogotá.
La pieza, compuesta por las letras originales que identificaron la terminal aérea por más de cinco décadas, será exhibida de forma permanente en la Terminal 2, antiguo Puente Aéreo.
Le puede interesar: Abogada de mujer agredida en El Dorado pide justicia: "Es inaceptable"
El letrero original fue instalado el 28 de octubre de 1959, debajo de la torre de control, y permaneció allí hasta 2012, cuando fue retirado durante las obras de modernización del aeropuerto.
Tras un proceso de restauración conjunta entre la Aeronáutica Civil de Colombia y la concesionaria OPAIN, vuelve ahora como homenaje a la capital y como punto de encuentro para viajeros y visitantes.
El Dorado se ha consolidado en seis décadas como el principal centro de conexión aérea del país y un hub estratégico para Latinoamérica.
Actualmente opera vuelos hacia 102 destinos, 45 nacionales y 57 internacionales, y es reconocido por sus estándares de servicio, eficiencia y compromiso con la sostenibilidad.
La restauración del aviso busca reforzar el sentido de pertenencia y visibilizar el valor patrimonial de la infraestructura aeroportuaria.
La pieza podrá ser fotografiada y compartida, permitiendo que nuevas generaciones redescubran un símbolo que acompañó la historia de Bogotá y del transporte aéreo en Colombia.
El aeropuerto fue inaugurado en 1959 en reemplazo del Aeródromo de Techo, duplicando la capacidad operativa de la ciudad.
Más noticias: Rechazo a troglodita que agredió a una mujer porque le quitó el asiento en sala de espera de El Dorado
A medida que el tráfico aéreo aumentó, se ampliaron pistas e instalaciones, y en 2007 comenzó una renovación integral que culminó en 2017, transformando a El Dorado en una terminal moderna y de alcance internacional.
En 2012, el aeropuerto adoptó oficialmente el nombre Aeropuerto Internacional El Dorado Luis Carlos Galán Sarmiento.
Ese mismo año, el histórico letrero de hierro forjado, compuesto por ocho letras, fue retirado para dar paso a la remodelación del edificio terminal.
Con la entrega de esta pieza restaurada, El Dorado reafirma su compromiso con la ciudad y celebra los 487 años de Bogotá, resaltando su papel como puerta de entrada para millones de viajeros y como motor del desarrollo económico y social.
La iniciativa conjunta de OPAIN y la Aeronáutica Civil marca un acto simbólico de memoria y proyección. El emblemático aviso no solo recuerda el pasado de la terminal aérea, sino que también busca inspirar la construcción de un futuro con mayor conectividad, sostenibilidad y reconocimiento del patrimonio urbano.