Manifestantes indígenas en Bogotá
Manifestantes indígenas en Bogotá, este 14 de octubre de 2025
Foto: RCN Radio
14 Oct 2025 05:38 PM

Gobierno asegura que hay "estructuras criminales” detrás de protestas de indígenas y campesinos en Bogotá

Aldair José
Rodríguez Suárez
El ministro del Interior aseguró que hay una intención “política y criminal” detrás de las movilizaciones.

El Gobierno Nacional se pronunció tras las manifestaciones que adelantan indígenas y campesinos del denominado 'Congreso de los Pueblos' en por lo menos nueve puntos de Bogotá, incluyendo la toma de varios edificios donde funcionan instituciones públicas, entre ellos el Ministerio de Agricultura.

Según el ministro del Interior, Armando Benedetti, detrás de estas movilizaciones en la capital del país habría manos criminales.

Lea también: EN VIVO: Así van las manifestaciones y bloqueos de HOY 14 de octubre en Bogotá

“Esas protestas están raras, es obvio que hay estructuras criminales detrás de esas protestas. No quiero ser fuerte, pero me toca serlo, porque no puede ser que lleguen a negociar a Bogotá, no se han cumplido 24 horas y ya se están tomando todos los edificios de las instituciones del Estado”, dijo Benedetti.

El jefe de la cartera política negó que el Gobierno no les esté prestando atención a los manifestantes, como lo han afirmado varios de ellos durante la jornada. Asimismo, aseguró que hay una intención “política y criminal” detrás de las movilizaciones.

“¿Cómo van a decir que no les estamos prestando atención si no llevan ni siquiera dos o tres horas hábiles del martes y ya se están tomando las instituciones? Hay una intención política y de pronto criminal”, agregó.

Le puede interesar: Manifestaciones de Fecode y la CUT hoy, martes 14 de octubre: Bogotá se paraliza nuevamente

Cabe mencionar que entre los manifestantes del denominado Congreso de los Pueblos no cayó bien la acusación del ministro. De hecho, anunciaron que le reclamarán directamente en la mesa nacional de interlocución, pues rechazan que desde el Gobierno se promueva la “estigmatización” contra las comunidades que se movilizan.

Fuente
Sistema Integrado de Información.