
Gobierno suspende cobro de peaje en vía alterna al Llano para aliviar a viajeros y transportadores
El Gobierno Nacional suspendió el cobro del peaje San Luis de Gaceno hasta el 15 de enero de 2026, con el propósito de aliviar la movilidad y apoyar la recuperación económica en el oriente del país.
La medida fue adoptada por el Ministerio de Transporte, como respuesta a las afectaciones generadas por la temporada invernal sobre la Transversal del Sisga.
La decisión se tomó tras los daños presentados en los puntos PR42+050 y PR42+580 del corredor vial, ubicados en jurisdicción del municipio de Santa María, Boyacá.
Según el comunicado, una creciente súbita del río Bata causó deterioros en la infraestructura, lo que afectó el tránsito de vehículos y el transporte de bienes entre los departamentos del centro y oriente del país.
Le puede interesar: Vía Bogotá–Villavicencio: habilitarían un carril en 45 días, según el Gobierno nacional
Ante esta situación, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) presentó una solicitud formal al Ministerio de Transporte para suspender temporalmente el cobro del peaje. La petición surgió a partir de las demandas de autoridades locales y comunidades cercanas, que advirtieron sobre las dificultades de movilidad y el impacto económico en la zona de influencia.
Con la suspensión, el cobro quedará exento para todas las categorías vehiculares que transiten por la estación San Luis de Gaceno durante el periodo establecido. El objetivo principal es facilitar el paso de personas y mercancías, mientras se desarrollan las obras de recuperación y estabilización de la vía.
De acuerdo con el documento oficial, las entidades del sector transporte trabajarán de forma conjunta con las autoridades territoriales para avanzar en la rehabilitación del corredor y restablecer la conectividad entre los departamentos de Boyacá, Casanare y el centro del país.
El Ministerio de Transporte señaló que la decisión busca garantizar condiciones seguras de movilidad y reducir las afectaciones económicas derivadas de los daños viales. También destacó que se trata de una medida de carácter excepcional y temporal, en respuesta a la emergencia invernal que afecta la región.
Más noticias: ¿Puentes en riesgo de colapso? Coviandina prende alarmas en la vía al Llano
La cartera informó que mantendrá el monitoreo constante de las obras y de la situación en la Transversal del Sisga, con el fin de evaluar la necesidad de nuevas acciones que permitan normalizar el tránsito y proteger la seguridad de los usuarios.