Vía al Llano
Vía al Llano
Coviandina
15 Nov 2025 01:32 PM

Ministerio de Transporte reabre punto crítico de la vía al Llano: ¿fin del trancón?

Yolanda
Martínez
El kilómetro 18 de la vía al Llano estuvo cerrado por dos meses.

Después de dos meses del derrumbe de 100 metros cúbicos de tierra en el kilómetro 18 de la vía al Llano, el Ministerio del Transporte confirmó que abre los dos carriles para mejorar la movilidad de los miles de viajeros que hacen este recorrido, en cumplimiento de lo anunciado.

Más noticias: Vía al Llano: se complica la llegada a Villavicencio por trancón monumental

La habilitación de ese sector de la vía fue prioridad en el Puesto de Mando Unificado (PMU) de Movilidad liderado por el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).

La apertura, anunciada oficialmente durante el PMU, restablece la operación normal del corredor principal y permitirá mejorar la movilidad, reducir tiempos de viaje y garantizar una circulación más segura para los transportadores y usuarios que dependen de esta vía estratégica para la economía de los Llanos.

Lea más: Conductores reciben regalazo para parchar pa'l Llano este puente festivo; habrá vía para todos

"Hoy cumplimos con el Meta y con el país. La habilitación de los dos carriles en el kilómetro 18 devuelve la confianza en esta vía estratégica y nos permite garantizar una operación más segura, estable y con mejores tiempos de viaje. Seguimos trabajando sin descanso para que la movilidad de los Llanos tenga soluciones definitivas y no solo de emergencia", aseguró la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas.

El Invías, responsable de ese tramo, informó que continuará ejecutando trabajos sobre la ladera, obras hidráulicas, demarcación, señalización e instalación de dispositivos de seguridad para garantizar una operación estable, segura y monitoreada.

Más información: Conductores se ahorrarían plata: congelarían peajes hacia la Orinoquia

En medio del fin de semana que trae lunes festivo se hicieron recomendaciones para los usuarios dado que, aunque se habilita el paso, el riesgo continúa, por lo que se deben tener encuenta todas las indicaciones de las autoridades viales.

  • Velocidad máxima de 30 km/h en el punto.
  • No adelantar en el sector.
  • Respetar el tránsito a un carril por la operación bidireccional.
  • Atender las indicaciones de la Dirección de Tránsito y Transportes de la Policía Nacional y del concesionario ante cualquier alerta.