
Kuepa le da 'camello': la única EdTech que da trabajo a jóvenes colombianos
En un país donde miles de jóvenes buscan oportunidades para entrar al mundo laboral, hay una empresa que ha sabido leer bien el momento y adaptarse a las necesidades reales del mercado. Se trata de Kuepa Edutech, una plataforma de educación tecnológica nacida en Colombia que hoy se consolida como un referente regional en formación para el trabajo. Más que ofrecer cursos, su objetivo es cerrar brechas de empleabilidad y brindar herramientas concretas de crecimiento personal y profesional.
Por segundo año consecutivo, Kuepa fue reconocida por la revista TIME y la firma alemana Statista como una de las 350 mejores empresas EdTech del mundo, y la única colombiana en lograrlo. Este reconocimiento no solo la ubica en el radar global, sino que demuestra que desde Latinoamérica también se puede innovar con impacto real. “Desde que se creó Kuepa, nuestra misión principal ha sido mejorar la empleabilidad de los jóvenes colombianos usando educación con tecnología”, afirmó Jorge García, CEO y cofundador de la empresa.
Le puede interesar: Nequi le da pal' paseo: regalará viajes al extranjero a las mamás
Formación accesible, flexible y pensada para trabajar
Desde su fundación en 2013, Kuepa ha centrado sus esfuerzos en llegar a quienes más lo necesitan. Su modelo está diseñado para jóvenes adultos que ya trabajan o que buscan insertarse en el mercado laboral con más y mejores herramientas. Los programas son 100 % digitales, con horarios flexibles y costos asequibles, lo que facilita estudiar sin dejar de trabajar ni abandonar las responsabilidades del día a día.
A diferencia de otras propuestas, aquí los contenidos tienen una aplicación directa en el mundo laboral. Más que acumular títulos, se trata de aprender cosas útiles. Este enfoque práctico ha permitido que miles de egresados consigan empleos formales, inicien emprendimientos o continúen con su educación superior. Hoy, más de 100.000 estudiantes han pasado por Kuepa en América Latina, con fuerte presencia en Colombia, México y Perú.
Impacto social y reconocimiento internacional
El ranking de TIME y Statista evaluó más de 7.000 empresas EdTech a nivel mundial, teniendo en cuenta tanto el impacto en la industria como la solidez financiera. Kuepa se destacó por su crecimiento sostenido y su trabajo en contextos donde el acceso a educación de calidad es limitado o, simplemente, no existe.
Mientras países como Estados Unidos o India dominan el listado con decenas de empresas, la presencia de Kuepa como la única colombiana resalta el valor de su propuesta y su capacidad para competir en un entorno global. “Continuaremos generando impactos trascendentales que aporten a la consolidación de una sociedad más próspera y sostenible”, expresó García en el comunicado oficial.
No deje de leer: Acueducto y CAR se ponen las pilas con anuncio: descartan regreso de racionamiento
Un modelo a seguir en educación para el trabajo
En medio de un mercado laboral que cambia constantemente, donde la experiencia y el conocimiento técnico pesan por igual, propuestas como la de Kuepa marcan una diferencia real. No se trata solo de enseñar, sino de transformar vidas. Con una metodología propia, el uso de herramientas digitales y un enfoque social, esta EdTech colombiana demuestra que la educación puede ser un verdadero puente hacia el progreso. Mientras muchos jóvenes en Bogotá y otras ciudades del país se enfrentan a barreras para ingresar a una universidad o conseguir un empleo digno, Kuepa les ofrece una alternativa concreta.
Este contenido, creado con apoyo de Inteligencia artificial, fue curado y revisado por Jhonatan Bello, periodista de Alerta Bogotá.