ESTUDIANTES
Estudiantes podrán asistir a clases sin discriminación
Pixabay
3 Mayo 2025 03:10 PM

Ley le pone 'tatequieto' a los colegios: estudiantes no podrán ser rechazados

J. Adriana
Pardo
El Ministerio de Educación y la Corte Constitucional han dejado claro la normativa de la educación en Colombia.

En Colombia, el regreso a clases suele estar acompañado de la preocupación de muchas familias por los gastos en útiles y uniformes escolares. Sin embargo, cada año surgen dudas sobre si los colegios pueden negar el ingreso a estudiantes que no porten el uniforme completo o no cuenten con los implementos requeridos.

Este tema, que ha generado debates y denuncias públicas, es fundamental para entender los límites de la autoridad escolar y los derechos de los estudiantes.

Ver también: ICETEX anuncia convocatoria de becas: tendrán varios beneficios sin deuda

¿Qué dice la ley sobre el uso del uniforme escolar?

El uso del uniforme escolar es una tradición en la mayoría de instituciones educativas del país, tanto públicas como privadas. No obstante, la normativa colombiana ha establecido reglas claras para evitar que el uniforme se convierta en una barrera para el acceso a la educación, un derecho fundamental protegido por la Constitución Política.

La Directiva Ministerial No. 07 de 2010, emitida por el Ministerio de Educación Nacional, establece que los colegios solo pueden exigir un uniforme para el uso diario y otro para actividades físicas, recreativas o deportivas. Más importante aún, la directiva señala que el no portar el uniforme por razones económicas no será causal para negar el cupo o la asistencia del estudiante al establecimiento educativo.

Es decir, ningún estudiante puede ser excluido de clases o de actividades académicas por no tener el uniforme, especialmente si la familia no cuenta con los recursos para adquirirlo.

¿Qué pasa si a un estudiante le niegan el ingreso al colegio por falta de uniforme?

En casos donde un estudiante sea rechazado por motivos relacionados con el uniforme, los padres pueden acudir a la secretaría de educación de su municipio o ciudad. Estas entidades están obligadas a inspeccionar y vigilar el cumplimiento de las normas educativas y a atender denuncias sobre irregularidades relacionadas con el uniforme escolar.

Además, la ley prohíbe cualquier tipo de discriminación, humillación o trato degradante hacia los estudiantes por no portar el uniforme, sin importar la marca o el proveedor del mismo. La prioridad siempre debe ser garantizar el acceso y permanencia en el sistema educativo.

Ver también: Profesores tendrán más plata en el bolsillo: decreto les aumenta el sueldo

¿Qué deben hacer los padres y estudiantes ante una restricción indebida?

Si una institución educativa impide el ingreso a un estudiante por no portar el uniforme, los padres pueden recurrir a la Personería Municipal o interponer una acción de tutela para proteger el derecho a la educación del menor. Las secretarías de educación también tienen el deber de intervenir y sancionar a los colegios que incumplan la normativa.

en Colombia ningún colegio puede prohibir el ingreso a estudiantes por no usar uniforme, especialmente si las razones son económicas. La educación es un derecho fundamental y debe prevalecer sobre cualquier norma interna o criterio administrativo.