Buscan desesperadamente estas 3 monedas antiguas: valen hasta $4.500.000
Buscan desesperadamente estas 3 monedas antiguas: valen hasta $4.500.000
Composición Alerta Bogotá - Colprensa y Freepik.
1 Oct 2025 09:45 AM

Buscan desesperadamente estas 3 monedas antiguas: valen hasta $4.500.000

July
Morales
Lo ideal para conocer el valor real de una moneda antigua es acudir a expertos en numismática o casas especializadas con avalúos.

La numismática, ciencia dedicada al estudio y colección de monedas y billetes, se ha convertido en una práctica que despierta gran interés en Colombia y el mundo.

Muchas familias han conservado, de generación en generación, ciertos ejemplares que en su momento fueron usados como medio de pago, pero que con el tiempo se transformaron en verdaderas joyas de colección.

Lea también: Raro billete de $20.000 cuesta hasta $1.200.000: aliviará el fin de mes

Estos objetos históricos cuentan la evolución económica y política de un país, y logran multiplicar su valor en el mercado especializado.

En la actualidad, monedas que circularon en Colombia durante la segunda mitad del siglo XX, especialmente las acuñadas en oro, son de las más apetecidas por coleccionistas nacionales e internacionales. Algunas de ellas alcanzan precios que superan los cuatro millones de pesos, dependiendo de su conservación y rareza.

Las 3 monedas de oro más buscadas por coleccionistas

Según Felipe Torres, director de Numismática Bogotá, existen piezas que han llegado a convertirse en auténticos tesoros por los altos valores que alcanzan en subastas y transacciones privadas.

El experto asegura que las monedas acuñadas en oro son las más buscadas, y que cada día aumenta la demanda por obtener ejemplares en perfecto estado.

En Colombia destacan tres series de monedas de oro que pertenecen al periodo comprendido entre 1968 y 1971, con denominaciones de 100, 200 y 300 pesos. Cada una de ellas posee características particulares y un precio actual que refleja su importancia en la historia monetaria del país.

Moneda de 100 pesos (1968-1971)

  • Material: oro ley 900.
  • Peso: 4.3 gramos.
  • Diámetro: 20 mm.
  • Canto: estriado.
  • Variantes: existen 3 monedas diferentes de esta denominación.
  • Valor en el mercado: $1.500.000
Buscan desesperadamente estas 3 monedas antiguas: valen hasta $4.500.000
Buscan desesperadamente estas 3 monedas antiguas: valen hasta $4.500.000
Composición Alerta Bogotá - Colprensa y Numismática Bogotá

De interés: Moneda antigua que cuesta hasta 10 millones de pesos: una completa reliquia

Moneda de 200 pesos (1968-1971)

  • Material: oro ley 900.
  • Peso: 8.6 gramos.
  • Diámetro: 24 mm.
  • Canto: estriado.
  • Variantes: existen 3 monedas diferentes de esta denominación.
  • Valor en el mercado: $3.000.000.
Buscan desesperadamente estas 3 monedas antiguas: valen hasta $4.500.000
Buscan desesperadamente estas 3 monedas antiguas: valen hasta $4.500.000
Composición Alerta Bogotá - Colprensa y Numismática Bogotá

Moneda de 300 pesos (1968-1971)

  • Material: oro ley 900.
  • Peso: 12.9 gramos.
  • Diámetro: 28 mm.
  • Canto: estriado.
  • Variantes: existen 3 monedas diferentes de esta denominación.
  • Valor en el mercado: $4.500.000.
Buscan desesperadamente estas 3 monedas antiguas: valen hasta $4.500.000
Buscan desesperadamente estas 3 monedas antiguas: valen hasta $4.500.000
Composición Alerta Bogotá - Colprensa y Numismática Bogotá

En otras noticias: Pagan hasta $4 millones por moneda antigua con la cara de un papa: ¿cuál es?

Estas monedas, además de su valor económico, representan una pieza clave en la historia de la numismática colombiana. Su rareza, sumada a la cantidad limitada de ejemplares en circulación, explica por qué son tan buscadas y codiciadas por los coleccionistas.

¿Cómo puedo saber el valor que tiene una moneda antigua?

El precio de una moneda antigua depende de varios factores: el año de acuñación, el material en el que fue fabricada, el estado de conservación, la rareza y la demanda que exista en el mercado numismático.

Para conocer el valor real de un ejemplar, lo más recomendable es acudir a expertos certificados en numismática o consultar con casas especializadas que emiten avalúos oficiales.

En Colombia, entidades como Numismática Bogotá o asociaciones numismáticas reconocidas pueden brindar una valoración confiable. De esta forma, quienes conservan monedas heredadas o guardadas por años podrán descubrir si poseen un verdadero tesoro que puede llegar a valer millones.

Fuente
Alerta Bogotá.