Billete de $50 mil que vale 40 veces más: no lo deje ir de sus manos
Billete de $50 mil que vale 40 veces más: no lo deje ir de sus manos
Composición Alerta Bogotá - Banco de la República y Freepik.
16 Ago 2025 02:19 PM

Billete de $50 mil que vale 40 veces más: no lo deje ir de sus manos

July
Morales
Revise hasta el último rincón de su casa para verificar que lo tenga. Le contamos cuáles son sus características.

La numismática, ciencia que estudia y colecciona monedas y billetes, ha despertado gran interés en Colombia gracias a la rareza y el valor histórico de ciertas piezas.  

En muchos hogares suele haber billetes antiguos guardados como recuerdo, sin que sus dueños sepan que podrían alcanzar precios muy altos en el mercado de coleccionistas. Tal es el caso de un ejemplar de 50 mil pesos que, por sus características únicas, hoy llega a costar hasta 2 millones de pesos. 

Lea también: Billete antiguo que se vende por más de 3 millones de pesos: muchos lo tienen sin saberlo

¿Cuál es el billete de 50 mil pesos que vale casi 2 millones de pesos?

El Banco de la República emitió en su momento un billete de cincuenta mil pesos que rinde homenaje al escritor Jorge Isaacs, autor de la célebre novela María, considerada una de las obras literarias más influyentes de Latinoamérica.  

Este billete mide 70 mm de alto por 140 mm de ancho y fue diseñado con motivos del paisaje vallecaucano, además de elementos que resaltan la importancia cultural del autor. 

Sin embargo, lo que lo hace especialmente valioso en el mundo numismático es su serial único. Se trata del conocido como "Escalera en pacha", una secuencia numérica de dígitos pares descendentes, presente únicamente en el billete de 50 mil pesos.  

Un ejemplo de este serial es 33221100, lo que significa que los números se repiten en pares y de forma descendente. Solo existen 20 piezas con esta particularidad, lo que eleva de manera considerable su rareza y, por tanto, su valor en el mercado de coleccionistas. 

Hoy, un ejemplar en perfecto estado con estas características puede alcanzar hasta 2 millones de pesos, dependiendo de su conservación y demanda en subastas o transacciones privadas. 

En otras noticias: Monedas conmemorativas del Banrep: estas joyas valen más de lo que cree

De interés: Moneda común, pero falsa: así se vende por $30 mil en el mercado

¿Cómo conservar un billete antiguo?

El valor de un billete depende de su rareza o del interés de los coleccionistas, también del estado en que se encuentre. Para garantizar su conservación y mantener su precio en el tiempo, es importante seguir algunas recomendaciones básicas:

  • Evitar el contacto directo con las manos: los aceites naturales de la piel deterioran el papel. Se recomienda manipularlos con guantes de algodón.
  • Guardarlos en cápsulas o fundas especiales: existen protectores libres de ácido y de PVC que permiten mantener el billete intacto y protegido del ambiente.
  • No doblarlos ni exponerlos a la luz solar: la exposición prolongada al sol y la humedad pueden decolorar la tinta y debilitar el papel.
  • Almacenarlos en lugares secos y frescos: un ambiente controlado evita la aparición de hongos o manchas.
  • Evitar el contacto con adhesivos o clips metálicos: estos elementos dejan marcas y reducen considerablemente su valor.

Los coleccionistas serios valoran la conservación tanto como la rareza del billete. Un ejemplar con el serial especial, pero en mal estado, difícilmente alcanzará el mismo precio que otro preservado bajo condiciones ideales.

Fuente
Alerta Bogotá.