Golpe de calor en perros: síntomas y prevención antes que sea muy tarde
Golpe de calor en perros: síntomas y prevención antes que sea muy tarde
Collage Alerta Bogotá - Freepik.
11 Ago 2025 09:21 PM

Golpe de calor en perros: síntomas y prevención, antes que sea muy tarde

July
Morales
Conozca cómo prevenir y detectar el golpe de calor en perros para actuar rápido y asegurar su atención y cuidado.

Durante los días con mucho sol, los perros pueden ser víctimas del llamado golpe de calor, una condición que se presenta cuando la temperatura corporal del animal se eleva peligrosamente, superando su capacidad de autorregularse.  

Este problema, que ocurre en cuestión de minutos, provoca incomodidad y pone en riesgo la vida del animal si no se actúa con rapidez.  

Por esta razón, la prevención es fundamental para mantener su bienestar, evitando situaciones que puedan desencadenar este cuadro, como la exposición prolongada al sol, la actividad física intensa en horas de calor extremo o la falta de hidratación adecuada. 

Lea también: Pacientes terminales podrían recibir a sus mascotas en los hospitales para el último adiós

¿Cómo saber que un perro tiene golpe de calor? 

El golpe de calor en perros puede identificarse por síntomas como jadeo excesivo, respiración acelerada, debilidad, encías enrojecidas o de color azulado, desorientación y, en casos graves, pérdida del conocimiento.  

Por otro lado, es común observar que el animal presenta salivación abundante, temblores o vómitos. Estos signos son consecuencia del aumento extremo de la temperatura corporal, que en un perro sano suele oscilar entre 38 y 39 °C, pero que en un golpe de calor puede superar los 41 °C.  

Reconocer estas señales a tiempo es clave para evitar complicaciones severas. 

Golpe de calor en perros: síntomas y prevención antes que sea muy tarde
Golpe de calor en perros: síntomas y prevención antes que sea muy tarde
Freepik.
@ladoctoraperritos ¿Sabes identificar si tu perro tiene un GOLPE DE CALOR? 🥵🔥🪭 Descarga la guía de primeros auxilios en el link de mi perfil y aprende a actuar rápido en situaciones de emergencia 🆘 #perros #veterinarian #veterinaria #mascotas #golpedecalor #primerosauxilios #emergencia ♬ sonido original - La doctora perritos 🐶

De interés: Registro de perros de manejo especial: sin este documento hay multa

¿Cómo actuar ante un golpe de calor en su perro? Tratamiento y consejos 

Si un perro presenta signos de golpe de calor, es fundamental actuar de inmediato.

Lo primero es trasladarlo a un lugar fresco y ventilado, lejos de la exposición solar directa. Posteriormente, se puede enfriar su cuerpo con paños húmedos en zonas como el abdomen, las axilas y las patas, evitando el uso de agua helada que pueda generar un choque térmico.

El acceso a agua fresca para que la mascota consuma debe ser constante, pero en pequeñas cantidades para prevenir vómitos.

Además, es importante contactar de forma inmediata a un médico veterinario, ya que el golpe de calor requiere atención profesional para prevenir daños en órganos vitales y complicaciones potencialmente mortales.

¿Cuánto dura un golpe de calor en un perro?

La duración del golpe de calor en un perro depende de la rapidez con la que se detecte y se trate.

Si se actúa de forma inmediata, los síntomas pueden comenzar a disminuir en el transcurso de 30 a 60 minutos. Sin embargo, la recuperación completa del organismo puede tardar horas o incluso días, especialmente si se han visto afectados órganos internos.

En los casos en que el golpe de calor no es tratado a tiempo, el pronóstico puede ser grave y llegar a ser fatal en pocas horas.

En otras noticias: Esterilización para perros y gatos gratis: aproveche y ahórrese platica

¿Cómo hidratar correctamente a un perro?

Una correcta hidratación es esencial para prevenir el golpe de calor. El perro debe tener acceso constante a agua fresca y limpia durante todo el día.

En jornadas calurosas, se recomienda colocar varios recipientes de agua en distintos puntos del hogar o del lugar donde permanezca.

Otra opción para favorecer la ingesta de líquidos es añadir pequeñas porciones de caldo sin sal o trozos de hielo en el agua, siempre que el animal lo tolere bien. También es importante que la hidratación se complemente con una dieta adecuada, evitando el ejercicio intenso en horas de mayor calor y ofreciendo descansos frecuentes en espacios con sombra.

Fuente
Alerta Bogotá.