Esterilización para perros y gatos gratis: aproveche y ahórrese plata
Esterilización para perros y gatos gratis: aproveche y ahórrese plata
Composición Alerta Bogotá - Colprensa y Freepik.
2 Ago 2025 03:10 PM

Esterilización para perros y gatos gratis: aproveche y ahórrese platica

July
Morales
Conozca cuáles son los requisitos y la fecha de inscripción para que pueda esterilizar a su perro o gato.

La Alcaldía Local de Rafael Uribe Uribe, en el sur de Bogotá, anunció que ya está abierta la preinscripción para acceder a su próxima jornada gratuita de esterilización animal.  

Esta iniciativa, liderada por el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal, busca controlar la sobrepoblación de perros y gatos en condición de vulnerabilidad y fomentar una tenencia responsable entre los habitantes de la localidad. 

Lea también: Pacientes terminales podrían recibir a sus mascotas en los hospitales para el último adiós

Los cupos son limitados y la demanda suele ser alta, por lo que las autoridades locales recomiendan a los ciudadanos asistir puntualmente a la preinscripción y llevar todos los documentos requeridos para evitar contratiempos. 

Detalles de la jornada y lo que se debe tener presente 

La jornada de esterilización se llevará a cabo el martes 5 de agosto de 2025 en la Carrera 19 #38 sur-51, específicamente en la bahía frente a la EPS Colsubsidio.  

Ese día debe tener presente la asignación de turnos, por lo que la asistencia a la preinscripción obligatoria es un paso fundamental para acceder al procedimiento quirúrgico. 

La preinscripción se hará el lunes 4 de agosto de 2025, entre las 8:00 a.m. y las 12:30 p.m., en el mismo punto de la jornada.  

Para inscribir a los animales, se debe presentar la siguiente documentación: 

  • Fotocopia de la cédula de ciudadanía. 
  • Fotocopia de un recibo de servicio público reciente que evidencie residencia en la localidad Rafael Uribe Uribe. 

Además, se deben cumplir estos requisitos para el día de la jornada: 

  • Llevar a los animales con un mínimo de 8 horas de ayuno, incluyendo agua. 
  • Cada persona podrá inscribir hasta dos animales, que deben tener entre 3 meses y 8 años. 
  • Los gatos deben ir en guacal y los perros con correa; si son de manejo especial, deben llevar bozal. 
  • Llevar una cobija para abrigar al animal. 

Presentar los documentos requeridos por cada mascota. 

La recomendación de las autoridades locales es llegar con tiempo y con todos los requisitos completos, ya que los cupos son limitados y se asignan por orden de llegada. 

En otras noticias: Esterilizaciones gratis en Bogotá: Distrito abrió 4 puntos con 15 mil cupos

¿Qué pasa si no se esteriliza una mascota?

No esterilizar a perros y gatos puede tener varias consecuencias tanto para la salud del animal como para el entorno.  

En el caso de las hembras, se aumenta el riesgo de enfermedades como tumores mamarios, infecciones uterinas (piometra) y embarazos no deseados. En los machos, se incrementan las probabilidades de presentar enfermedades prostáticas y comportamientos agresivos o de marcaje con orina. 

Desde una perspectiva social, la falta de esterilización contribuye a la sobrepoblación animal, lo que genera abandono, maltrato y riesgos sanitarios en el espacio público.  

Muchos animales no esterilizados terminan reproduciéndose sin control, lo que incrementa el número de perros y gatos en situación de calle. 

Por esta razón, campañas como la que lidera la Alcaldía Local de Rafael Uribe Uribe son fundamentales para prevenir estas problemáticas y mejorar la calidad de vida de los animales de compañía. 

De interés: Obesidad en mascotas: señales de alerta y cómo evitarla a tiempo

5 beneficios de esterilizar a un perro o gato

  • Prevención de enfermedades: reduce el riesgo de cáncer de mama, testículos, útero y próstata, entre otras afecciones. 
  • Disminución de comportamientos agresivos: animales esterilizados suelen ser más tranquilos y menos territoriales. 
  • Evita camadas no deseadas: controla la reproducción y previene el abandono de crías. 
  • Mejora la convivencia en casa y en la comunidad: menos peleas entre machos, menos escapes y menos marcaje con orina. 
  • Contribuye al bienestar animal: un perro o gato esterilizado vive más años y con mejor calidad de vida, siempre que reciba los cuidados adecuados. 
Fuente
Alerta Bogotá.