
La Sala Gaitán de Bogotá se prepara para una nueva temporada sonora en septiembre, marcada por la intensidad escénica, la experimentación y la autenticidad. Con una programación que reúne propuestas independientes, la sala reafirma su papel como un espacio vital para la circulación de artistas que exploran los límites del arte sonoro contemporáneo.
Le puede interesar: Banda famosa tocará gratis en Bogotá: así puede asistir
El 12 de septiembre, la potencia de Fatso se tomará el escenario. Este proyecto colombiano, liderado por Daniel Restrepo, fusiona el blues y el jazz con la fuerza del rock y la emoción del soul. Con bajos profundos y una voz rasgada que evoca a los clásicos del género, Fatso es intensidad pura: un viaje musical crudo, visceral y profundamente auténtico.
Lea más: Clases de ballet gratis para adultos en Bogotá: sin pena, que son para principiantes
Una semana después, el 19 de septiembre, Aldo Zolev presentará Alma Árabe, un ritual escénico y sonoro que entrelaza el maqam árabe con la experimentación contemporánea. El contrabajista y creador sonoro, a través de su proyecto UVA, ofrece una experiencia inmersiva que convierte cada nota en un acto poético y radical. Improvisación, cuerpo y memoria se funden en una propuesta que trasciende los límites de lo musical.
No te pierdas de leer: Clases gratis de karate en Bogotá: dónde son y cómo inscribirse fácil
La temporada cierra el 26 de septiembre con Gabriela Ponce, clarinetista, cantante y compositora nariñense que ha emergido como una de las voces más relevantes de la nueva música colombiana. Su propuesta transita entre lo tradicional y lo progresivo, entre lo místico y lo popular. Su clarinete, su voz y su poética hacen de cada presentación un acto de invocación y resistencia.
Más noticias: Festival de Verano 2025: planes gratis en las 20 localidades de Bogotá
Cada una de estas presentaciones confirma la vocación de la Sala Gaitán por ofrecer experiencias vivas que invitan a la escucha profunda, el descubrimiento y el encuentro colectivo. Más que conciertos, se trata de actos escénicos donde la música, el teatro y la emoción se convierten en un solo cuerpo expresivo.