
¿Se dice 'en el norte' o 'al norte'? RAE aclara cuál es la forma correcta
En Colombia es habitual escuchar expresiones como "hay tráfico pesado al norte de Bogotá" o "se presentarán lluvias al sur del país".
Estas frases, comunes en medios de comunicación, reportes climáticos y conversaciones cotidianas, generan una duda lingüística que no siempre es fácil de resolver: ¿cuál es la forma correcta según el uso del español?, ¿"en el norte" o "al norte"?
Lea también: Error en billetes colombianos pasó años oculto: solo la RAE se dio cuenta
La Real Academia Española (RAE), autoridad lingüística del idioma, ha emitido una recomendación clara sobre este asunto, pues el mal uso de estas expresiones puede provocar confusión, especialmente en contextos informativos. A continuación, se explica cuál es la forma más adecuada y por qué conviene tener precisión al emplearlas.
¿Qué dice la RAE sobre "al norte" y "en el norte"?
Según la RAE, la expresión "al norte" puede resultar ambigua, ya que puede indicar tanto una ubicación dentro de una región como una posición externa a ella, en dirección hacia el norte.
Por esa razón, en los medios de comunicación y en contextos donde se requiere claridad, se recomienda preferir la forma "en el norte" cuando se está hablando de algo ubicado dentro de una zona geográfica.
Por ejemplo, la frase:
- "Habrá lluvias al sur de Colombia": podría interpretarse como que las precipitaciones ocurrirán fuera del país, en algún punto situado hacia el sur.
En cambio, decir:
- "Habrá lluvias en el sur de Colombia": es más claro, porque indica que el fenómeno climático ocurrirá dentro del territorio nacional.
De interés: Monedas conmemorativas del Banrep: estas joyas valen más de lo que cree
Ejemplos de cómo usar esta expresión
La recomendación de la RAE es especialmente útil en la geografía de Colombia, donde muchas ciudades están divididas en sectores según los puntos cardinales.
- Correcto: "Los barrios más exclusivos están en el norte de Bogotá."
Aquí se está indicando que los barrios se encuentran dentro del sector norte de la ciudad.
- Ambiguo: "El municipio se ubica al norte de Cundinamarca."
Esta forma puede ser válida si se hace referencia a un lugar fuera del departamento, pero también puede generar confusión si el municipio pertenece a esa zona norte del mismo.
- Recomendado: "El municipio se encuentra en el norte de Cundinamarca."
Así se aclara que está dentro del departamento, específicamente en su parte norte.
En otras noticias: ¿Está bien decir "subir arriba" o "bajar abajo"? La RAE respondió
¿Entonces cuándo usar "al norte"?
Aunque "en el norte" es preferible por su claridad, la expresión "al norte" no es incorrecta, siempre que el contexto sea claro y no induzca a error. Es especialmente útil cuando se quiere indicar una dirección relativa a otro lugar, como, por ejemplo:
- "Chía está al norte de Bogotá."
Aquí se indica que Chía se encuentra fuera de la capital, hacia la dirección norte.
También es válida en narraciones o textos literarios donde se busca un lenguaje más descriptivo o evocador, sin necesidad de tanta precisión técnica.