Seleccione la señal de su ciudad
Más de 38 mil estudiantes de 123 colegios de la capital del país participarán en una jornada de votaciones simuladas.
El docente estaría implicado en el abuso de 20 estudiantes del plantel educativo en Bogotá.
El docente de educación física del colegio Marymount fue acusado por más de 20 estudiantes de la institución educativa.
La mujer cuenta que el padre del estudiante le pide tener encuentros sexuales a cambio de quitar la denuncia en su contra.
Tras casos de abuso en colegio Marymount, el ICBF dijo que se han registrado más de mil casos de violencia sexual en lo que va de 2022.
Según las denuncias, se señala que al menos 20 jóvenes habrían sido víctimas por parte de un docente de educación física.
Aunque es un colegio femenino, a las niñas las llevan a decir las cosas con otros nombres.
La mamá de la menor asegura que tuvo que dejar de enviar a su hija al colegio Colsubsidio por temor ante amenazas.
La madre de la estudiante, quien cursa tercer grado, denuncia omisión por parte de la institución educativa ante el caso.
Secretaría de Educación indicó que se adelanta la investigación disciplinaria correspondiente.
Las instituciones deben ofrecer todos los elementos de protección para la presencialidad.
Las universidades operarán casi al 100% en virtualidad, y solo habrá excepciones para las carreras que deben hacer trabajos de laboratorio.
ADE advierte que 70 maestros han muerto por covid, mientras SecEducación revela que 92% de colegios aprobaron protocolos de bioseguridad.
Durante tres días habrá cuarentena total en la ciudad capital.
La última palabra para enviar o no a los niños a las clases presenciales es de los padres de familia.
Los colegios públicos y privados podrán regresar a clases este mes.
Aseguran que el retorno a la vida escolar de los niños y jóvenes bogotanos los expondría.
El Gobierno anunció que abrió la convocatoria para que las instituciones educativas postulen a los padres que se encuentran en mora.
La ministra de Educación reveló, además, que en las próximas semanas se girarán recursos a las instituciones educativas públicas.
Un enorme porcentaje de padres de familia apoyan la decisión.