Seleccione la señal de su ciudad
Obra promete transformar un importante sector urbano de la capital.
Ley frenó en seco a administradores, yo podrán hacer lo que quieran.
Muchos inquilinos están siendo víctimas de cláusulas abusivas en sus contratos de arrendamiento.
Inquilinos ya no tendrán lío con propietarios de apartamento: ley tiene la respuesta a la disputa.
Administradores tendrán que trabajar para evitar multas carísimas: inquilinos tendrían que pagar.
Uno de los principales problemas en los conjuntos son las deudas en el pago de administración.
Conjuntos residenciales tomarían represalias con residentes por práctica común.
Conjuntos estarían en aprietos por acción común que realizan en zonas comunes.
Muchos ciudadanos podrían beneficiarse de programa que pone el Predial a 0 pesos.
Las decisiones que se toman en la Asamblea son de carácter obligatorio para todos los propietarios y se aprueban mediante votación.
Este tipo de acciones vulneran el derecho fundamental al debido proceso, lo que abre la posibilidad de interponer una acción de tutela.
Las administraciones de varios conjuntos han comenzado a implementar restricciones sobre el uso de ascensores.
Recientemente, se dio a conocer un caso en el que un administrador restringió el uso de zonas comunes, como ascensores, piscinas, etc.
La Ley de Propiedad Horizontal obliga a que todas las decisiones se tomen conforme al marco legal, lo que garantiza una distribución justa.
Los administradores tendrían nuevas responsabilidades que requieren formación adicional.
Las leyes de propiedad horizontal en Colombia regulan la convivencia y administración de los inmuebles como edificios y conjuntos.
Recientes reportes indican que algunos administradores están sobrepasando sus facultades.
Aclararon quién debe pagar los daños si se presenta humedad en una propiedad horizontal.
Esta información es clave para quienes desean o tienen mascotas
Revelan si los conjuntos le pueden restringir la entrada de vehículos.