Seleccione la señal de su ciudad
La Secretaría de Movilidad confirmó las siguientes medidas.
Con una población de aproximadamente 850.000 habitantes, Ciudad Bolívar es una de las localidades más importantes.
Este megaproyecto representa una inversión significativa en infraestructura y una oportunidad para impulsar el desarrollo económico y social
Dos nuevos barrios con vías de alto flujo vehicular sufrirán las consecuencias.
Entre las medidas anunciadas, destaca el ajuste de semáforos en los corredores viales.
Los conductores podrán planificar su viaje y no meterse en trancones inesperados que hacen perder tiempo y dinero.
El alcalde de Soacha, Julián Perico, utilizó sus redes sociales para informar sobre el estado de la movilidad.
Este proyecto tiene el potencial de convertirse en un hecho histórico para Bogotá y Soacha.
La nueva normativa establece duras sanciones para los ciudadanos que no respeten las señales establecidas.
La Agencia Nacional de Infraestructura busca avanzar en la construcción de la Troncal de los Andes tras la presentación de nuevo estudio.
“¿Cómo ven el descaro de la Secretaría de Movilidad consintiendo a los agentes azules con la plata de los bogotanos?”
El concejal David Saavedra denunció que los estafadores cobran hasta $5 millones por trámites gratuitos de la Secretaría de Movilidad.
Uber se ha sumado a la iniciativa de Ride Pro para mejorar la seguridad de los usuarios.
Recientemente, las autoridades de Bogotá han intensificado los operativos de control para garantizar que se cumpla la ley.
El Instituto de Desarrollo Urbano de Bogotá informó sobre la medida.
Se sugiere optar por rutas alternas si es posible o utilizar otras estaciones menos congestionadas.
La obra busca mejorar la movilidad en la ciudad y facilitar el transporte público a lo largo de la Calle 13
La Unidad de Criminalística se desplaza al lugar del accidente para realizar las investigaciones pertinentes.
Los conductores que transitaban por la carrera séptima a esa hora se encontraron atrapados en largos trancones.
La medida, que generó críticas por el aumento del tráfico, ya no continuará debido a las intensas lluvias, según la Secretaría de Movilidad.