Seleccione la señal de su ciudad
En enero se venció el plazo para entregar una de las obras más importantes del Metro de Bogotá.
Con este avance, Bogotá se acerca a la recuperación ambiental del Río Bogotá y del Río Magdalena.
La construcción de la obra en la Calle 80 con Boyacá busca mejorar la movilidad de más de 400.000 personas.
Se trata del segundo aumento a los combustibles en 2025, luego del aplicado desde el 1 de enero.
Este día en el que la circulación de vehículos estará restringido, el uso de transporte alternativo jugará un papel clave.
Obras del Metro de Bogotá en riesgo por decisión del Gobierno Nacional.
Su entrega estaba prevista inicialmente para octubre de 2022.
El objetivo de la medida es asegurar la construcción sin poner en riesgo la seguridad de los transeúntes.
Por primera vez un tipo de vehículo no podrá circular.
El alcalde Galán sorprendió recientemente con una publicación en su cuenta de X (Twitter).
TransMicable reportó que el servicio presentó anomalías técnicas.
Los cierres iniciarán a partir del 30 de enero del 2025.
El Pico y Placa es una medida diseñada para regular el tráfico y mejorar la movilidad en Bogotá.
El Gobierno Nacional podría implementar un proyecto que trasformaría al movilidad en Soacha.
El sistema de transporte masivo también enfrenta inconvenientes en su operación.
El bloqueo de un carril de la calzada rápida obligó al sistema de transporte a activar desvíos para los servicios de TransMiZonal.
Con este carril los conductores mejoran hasta un 77% los tiempos de viaje.
El incidente se presentó en hora pico afectando a cientos de ciudadanos en este importante portal.
La Avenida Guayacanes, destinada a mejorar la movilidad en el sur de Bogotá, se ha convertido en un parqueadero improvisado.
Esto resolvería los trancones en la zona y aliviaría a los miles de conductores que transitan por esta importante vía a diario.