TransMilenio acaba la espera eterna del bus: Usuarios ahorrarán tiempo
TransMilenio acaba la espera eterna del bus: Usuarios ahorrarán tiempo
Colprensa
2 Jul 2025 01:09 PM

TransMilenio acaba la espera eterna del bus: Usuarios ahorrarán tiempo

Cristhiam
Martínez Murcia
Esta herramienta de TransMilenio ha permitido a muchas personas ahorrar tiempo y organizar mejor su día.


Esperar un bus sin saber cuándo llegará ya no tiene por qué ser parte de la rutina diaria en Bogotá. TransMilenio, el sistema que moviliza a más de cuatro millones de usuarios cada día, ha implementado una herramienta tecnológica que le está cambiando la experiencia de viaje a miles de ciudadanos: TransMiApp.

Se trata de la aplicación oficial del sistema, disponible para celulares, que permite a los usuarios planear sus trayectos, consultar rutas y horarios, y lo más útil de todo: ver en tiempo real dónde va el bus que necesitan. Esto ha permitido a muchas personas ahorrar tiempo y organizar mejor su día.

Le puede interesar:  Ahorre tiempo en TransMilenio: recargue la tarjeta fácil y sin hacer filas

¿Cómo funciona TransMiApp?

Usarla es muy sencillo. Primero, el usuario debe descargar la aplicación desde la App Store o Google Play. Luego, solo debe ingresar a la sección “Rutas”, escribir el número de ruta que necesita y seleccionar la opción “Ubica tu bus”. Con eso, podrá ver en un mapa dónde se encuentra el bus en ese momento y cuánto falta para que llegue a su paradero.

También ofrece una función llamada “Planea tu viaje”, que permite ingresar un punto de origen y un destino. A partir de esa información, la app sugiere las mejores opciones de transporte, combinando rutas troncales, zonales e incluso trayectos a pie, todo con tiempos estimados de llegada.

Le puede interesar:  Usuarios de TransMilenio ya no podrán colarse: estrategia los frenaría

Más que ubicar un bus

TransMiApp no solo permite rastrear buses. También incluye información sobre estaciones, paraderos del TransMiCable, rutas especiales, alimentadoras y más. Incluso se puede guardar rutas favoritas para acceder a ellas rápidamente en el futuro.

Otra ventaja es que, en caso de emergencia, la app facilita el contacto directo con la línea 123. Además, tiene una sección donde se publican novedades del sistema y se pueden consultar cambios de rutas o cierres temporales.

Le puede interesar: Pasajes gratis de TransMilenio en julio: alcaldía lo hizo oficial

Una solución real para un problema común

Uno de los mayores dolores de cabeza para los usuarios del sistema era no saber cuánto demoraría el próximo bus, especialmente en horas pico. Con la implementación de esta herramienta, la espera ha dejado de ser incierta y muchos ciudadanos ya reconocen que la aplicación les ha permitido aprovechar mejor su tiempo.

La Alcaldía de Bogotá y TransMilenio siguen trabajando en estrategias tecnológicas y de infraestructura para mejorar la movilidad en la capital. Con herramientas como TransMiApp, el transporte público da un paso adelante hacia una ciudad más eficiente y conectada.