Manifestaciones en Bogotá
Manifestaciones en Bogotá durante los próximos días.
Colprensa
2 Jul 2025 07:33 AM

Bogotá se alista para nuevas marchas: calles cerradas y desvíos

Anthonny José
Galindo Florian
Los ciudadanos deben estar al tanto de las jornadas de manifestaciones para evitar problemas de movilidad.

En los últimos días, Bogotá ha sido escenario de varias movilizaciones por parte de distintos grupos sociales. Por un lado, durante el fin de semana se llevaron a cabo marchas y expresiones culturales para conmemorar el Día del Orgullo LGBTI. Miles de personas acudieron a las calles a expresar su apoyo a esta comunidad y a exigir igualdad en derechos.

Por su parte, el lunes festivo el turno fue para los hinchas de Santa Fe, quienes salieron a las calles a celebrar que su equipo quedó campeón del fútbol colombiano. Los fanáticos acudieron masivamente al aeropuerto El Dorado para recibir a los jugadores y luego protagonizaron una caravana hasta el parque Simón Bolívar, donde se reunieron a festejar el título.

Lea también: ¿Por qué se conmemora el Día del Orgullo LGBTIQ+? Esta es la historia

Generalmente, estas movilizaciones generan problemas en la movilidad de los demás ciudadanos, pues se producen cierres viales y desvíos que alteran las vías y hasta la operación de TransMilenio en la ciudad. Por tal motivo, es fundamental que los habitantes de la capital del país estén al tanto de las jornadas de manifestaciones que se tienen programadas durante los próximos días.

¿Cuáles marchas se tienen programadas en Bogotá?

Miércoles 2 de julio

  • Velatón convocada por ASTRASEX
  • Hora: 5:00 p.m. 
  • Lugar: Calle 76 con Carrera 21

Jueves 3 de julio

  • Jornada de acompañamiento a la Audiencia Pública de Portal Resistencia
  • Hora: 8:00 a.m.
  • Lugar: Tribunal Superior (Calle 24A con Carrera 53)
     
  • Actividad cultural con enfoque reivindicativo: “Aquí seguimos – La calle recuerda, la juventud resiste, la rima nunca muere”
  • Hora: 2:00 p.m. 
  • Lugar: Parque Metropolitano El Porvenir, Manzana I

De interés: TransMilenio tendrá nueva tecnología: gastará menos luz en su casa

Sábado 5 de julio

  • Caminata de la Misericordia
  • Hora: 8:00 a.m. 
  • Lugar: Carrera 19 con Calle 37
     
  • Jornada cultural y de movilización: “Yo Marcho Trans”
  • Hora: 9:00 a.m.
  • Lugar: Recinto Ferial 20 de Julio

Domingo 6 de julio

  • Actividad deportiva: Carrera por la Vida “Fuerza Miguel”
  • Hora: 8:00 a.m.
  • Lugar: Parque Córdoba, Plazoleta de la 85 y Plazoleta Éxito Country
     
  • Movilización ciudadana convocada por La Ola Libertaria
  • Hora: 10:00 a.m.
  • Lugar: Parque Nacional

Colegios irían a paro por manifestaciones de trabajadores de la educación

Por los incumplimientos que aseguran haber recibido por parte del Gobierno nacional y el Ministerio de Educación, el Sindicato de Empleados y Trabajadores de la Educación (Sintrenal) anunció un posible Paro Nacional indefinido. Esta organización agrupa a quienes desempeñan funciones administrativas en los colegios oficiales, como celadores, personal de aseo, operarios y auxiliares, entre otros.

Más noticias: Se acaban las "baldosas escupidoras" en el centro: anuncian nuevas obras

Mediante un comunicado, el sindicato señaló que si no reciben una respuesta concreta por parte del Gobierno, iniciarán una jornada de protestas en todo el país a partir del 14 de julio. Las acciones se concentrarán en los colegios públicos, donde labora el personal representado por Sintrenal.

“Convocamos a todo el personal administrativo de la educación que laboran en las instituciones educativas públicas del país, a los pensionados que laboraron como administrativos y así mismo a todos los que fueron retirados del servicio por concursos, para que nos acompañen en estas grandes jornadas”, expresó el sindicato en el documento.

Durante el paro, Sintrenal busca que más de 7.000 colegios públicos detengan sus actividades y organizará una movilización en Bogotá. La jornada ha sido denominada la “Toma de Bogotá”, en la que planean llevar a cabo el “cierre total del Ministerio de Educación Nacional” hasta que obtengan soluciones a sus exigencias.