Seleccione la señal de su ciudad
El gremio de taxistas y el distrito se reunirán el próximo miércoles para llegar a un acuerdo. Por el momento el paro en Bogotá se levanta.
Son varios los avances del Metro de Bogotá, le contamos cómo funciona la viga lanzadora que adelanta la obra.
A partir del 22 de julio, se aplicarán los cambios en la ruta zonal.
Con este proyecto se reducirán los tiempos de desplazamiento de dos horas a tan solo treinta minutos.
Esta iniciativa refleja el compromiso de las autoridades por mejorar la cobertura y accesibilidad del servicio de transporte público.
El Plan de Movilidad de la Región Metropolitana pretende darle prelación a los viajeros por encima de los ciudadanos.
Las autoridades del SITP han asegurado que este cambio busca optimizar el servicio y mejorar la eficiencia del transporte público.
Estas obras permitirán una mejor conexión en el territorio, disminuyendo drásticamente los tiempos de desplazamiento.
Este cambio promete mejorar la movilidad.
A la fecha se han realizado 5500 operativos y cerca de 30000 comparendos, 9000 inmovilizaciones.
El proyecto lleva un 34% de avance en general.
Con este proyecto se reducirán los tiempos de despeamiento de 89 a 30 minutos.
Con esto se beneficiarían aproximadamente 100 mil ciudadanos.
La nueva ruta zonal empezará a operar el 8 de julio.
Miles de ciudadanos se verán afectados por la suspensión del servicio.
Los conductores se tomaron la Avenida El Dorado y dificultaron el paso de los ciudadanos que se movilizaban por ese sector.
En Cundinamarca, 13 municipios se unen a estas celebraciones de San Pedro.
Este ambicioso proyecto, dividido en nueve grupos, abarca una intervención de 17 kilómetros que conectará 10 localidades.
Es un gran ascenso tecnológico del transporte público en Bogotá.
Se busca asegurar que todos los vehículos cumplan con los estándares necesarios para una circulación segura.