Seleccione la señal de su ciudad
Se recomienda a la ciudadanía evitar estas zonas y tomar vías alternas si es posible.
Esta es una acción que se considera peligrosa de acuerdo con las leyes de tránsito colombianas.
Esta busca generar conciencia real del riesgo de manejar a velocidades superiores a las máximas permitidas.
Vías principales registraron inundaciones y encharcamientos que afectaron gravemente el tránsito.
Según las cifras reportadas, llovieron más de 9.000 piscinas olímpicas en un solo día.
Fuerte inundación dejó a varios vehículos atrapados.
Además de ser una falta grave, puede representar un gasto enorme para los infractores.
Corredor se encuentra en un sector muy transitado del norte de la capital.
Conductores a tener paciencia y, en lo posible, a considerar rutas alternas.
Hay varios puntos críticos en varias localidades de la capital.
Esta decisión comenzaría a regir este próximo 26 de mayo de 2025.
Este cambio del cielo a la tierra beneficiaría especialmente a quienes viajan desde el sur.
Estructura sorprendió a más de uno en esta zona muy transitada.
Aunque prometen mejoras, podrían representar aún más gastos para quienes viven o pasan por Soacha todos los días
Las autoridades recomiendan conducir con precaución y evitar zonas inundadas.
El valor de esta infracción en 2025 supera el millón de pesos.
Más de 6.600 uniformados y tecnología de monitoreo garantizarán el regreso seguro de viajeros.
La implementación de una nueva modalidad de pago tendría buenos beneficios para los conductores.
La Gobernación reiteró su compromiso con la seguridad vial
En total, se espera la salida de 2.525.000 vehículos y el ingreso de 2.333.000 por los principales corredores viales.