Seleccione la señal de su ciudad
Esta medida preventiva busca proteger la seguridad e integridad de los estudiantes.
El Gobierno reiteró el llamado al diálogo permanente con esos voceros que estuvieron durante más de cuatro horas reunidos.
Varios bogotanos no han podido regresar a sus hogares por los bloqueos del paro de transportadores.
El impacto de estos bloqueos también se siente en el ámbito educativo.
Más de 500 vehículos bloquean varios puntos clave de la ciudad.
Se han iniciado diálogos con el sector transportador para buscar una solución.
La situación es especialmente crítica, ya que los vehículos tienen dificultades para acceder al relleno sanitario Doña Juana.
Además, el alcalde hizo un llamado al Gobierno Nacional para que se establezca un diálogo constructivo con los camioneros.
Estos serían los puntos de concentración para que evite trancones este martes 3 de septiembre.
Aquí le contamos cómo está la movilidad en Bogotá hoy lunes 2 de septiembre.
Este viernes 30 de agosto hay paro nacional de Camioneros. Así van las cosas en Bogotá.
Este viernes 30 de agosto habrá paro de transportadores en Bogotá y otras ciudades del país.
Planee su viaje antes de salir de casa, puede encontrarse con trancones por protestas.
Con esta protestas son los choferes buscan que se regule las tarifas de los peajes.
Los transportadores protestaban contra la puesta en marcha del decreto 840.
Dijo que la única solución es que los transportadores presenten un plan de renovación de la flota.
Según el reporte de corabastos la oferta es normal y de hecho algunos precios han bajado.
No solo tiene que ver con el decreto 840 que prohíbe la circulación de vehículos de carga con más de 20 años.
Señalan que seguirán con la parálisis hasta tanto no se deroguen las restricciones para su movilidad.
Hay presencia del Esmad en la Autopista Norte con 172 ante un intento de bloqueo por parte de los transportadores.