Seleccione la señal de su ciudad
La temporada de calor podría extenderse hasta diciembre del 2023.
La papa y el arroz son dos de los alimentos que mantienen sus precios estables.
Se espera que esta tendencia siga a la baja.
A pesar de que sus precios han disminuido, el costo de los insumos para la producción siguen bastante altos.
Aproveche y hagase un buen mercado.
La oferta está disponible por tiempo límitado.
Esto ha generado que las personas se interesen más en los productos.
En algunas ciudades su precio se ha disparado.
La inflación generó que el precio de los alimentos bajara de manera considerada.
El madrugón de Olímpica se realizará el próximo 3 de junio.
Los precios de los alimentos en Colombia están bajando su precio significativamente.
El rubro que más jalona la inflación en mayo es el sector de transporte debido al aumento en el precio de la gasolina.
Tome nota de otros alimentos que subieron de precio y de los que bajaron, en las últimas 24 horas.
El aumento se podría empezar a sentir desde la próxima semana en diferentes regiones del país.
Hay alimentos que serán más caro comprar, por lo cual, tendrá que hacer cuentas para no tener dolores de cabeza.
El Dane reveló que el costo de vida llegó a 13,12% en el 2022.
Según el gremio entre enero del 2022 y el del 2023 aumentó $140 la gasolina y $194 el galón de gasolina.
Aquí le contamos cuánto bajó el precio del queso. Todo listo para la cena navideña.
Tome nota de otros alimentos que bajaron de precio, de los que subieron y del precio de la papa.
Apriete el bolsillo y haga cuentas para no quedarse corto en plata.