Seleccione la señal de su ciudad
Haga cuentas y tome nota de las recomendaciones diarias de los comerciantes de Corabastos pa' que le rinda la platica.
Asoleche señala que articulado gravaría estos productos que se producen en Colombia.
A la Central Mayorista de Corabastos ingresaron 1.292 vehículos y 7.827 toneladas de insumos en alimento.
A la Central Mayorista de Corabastos ingresaron 1.386 vehículos y 8.165 de insumos alimenticios.
Son tres días para comprar papa a un excelente precio y de alta calidad.
La inflación en Colombia llegó a su nivel más alto en más de 23 años con un 10,8% anual, frente a lo cual el Distrito ofrece alternativas.
¿Comer pollo asado se volvera un lujo de pocos?
El gasto de los hogares colombianos sólo creció en el 2,14 en julio de 2022.
El Ministerio de Hacienda empezó su agenda con la reforma tributaria que busca recaudar $25,9 billones en Colombia para el 2023.
Comerciantes de Corabastos reportan los productos que subieron y bajaron de precio.
Comerciantes de Corabastos recomiendan que llevar en el mercado para que le rinda el billete.
La papa registró una disminución de cerca del 40% si se compara con el valor del último mes.
A junio la inflación en Colombia ya se ubica en 9,67%, cifra más alta registrada desde el 2000.
La Sociedad de Agricultores de Colombia pidió a las autoridades hacer una vigilancia de los precios para evitar especulaciones.
El arroz, la panela, huevo, queso y la lenteja se mantienen estables.
La yuca, el maracuyá y otros alimentos bajaron de precio.
En conmemoración del día nacional del campesino colombiano se realizará este mercado.
Arveja verde, acelga, lechuga, coliflor, repollo y cilantro son los productos más afectados por el factor climático.
El alto grado de humedad en la sabana de Bogotá, mantiene alto los precios de arveja verde, acelga, apio, coliflor y cilantro.
Los bloqueos y el aumento de la demanda son los responsables del incremento de precios.