Seleccione la señal de su ciudad
El gasto de los hogares colombianos sólo creció en el 2,14 en julio de 2022.
El Ministerio de Hacienda empezó su agenda con la reforma tributaria que busca recaudar $25,9 billones en Colombia para el 2023.
Comerciantes de Corabastos reportan los productos que subieron y bajaron de precio.
Comerciantes de Corabastos recomiendan que llevar en el mercado para que le rinda el billete.
La papa registró una disminución de cerca del 40% si se compara con el valor del último mes.
A junio la inflación en Colombia ya se ubica en 9,67%, cifra más alta registrada desde el 2000.
La Sociedad de Agricultores de Colombia pidió a las autoridades hacer una vigilancia de los precios para evitar especulaciones.
El arroz, la panela, huevo, queso y la lenteja se mantienen estables.
La yuca, el maracuyá y otros alimentos bajaron de precio.
En conmemoración del día nacional del campesino colombiano se realizará este mercado.
Arveja verde, acelga, lechuga, coliflor, repollo y cilantro son los productos más afectados por el factor climático.
El alto grado de humedad en la sabana de Bogotá, mantiene alto los precios de arveja verde, acelga, apio, coliflor y cilantro.
Los bloqueos y el aumento de la demanda son los responsables del incremento de precios.
La habichuela ha bajado considerablemente de precio porque la gente está comprando a lo loco.
Hágale seguimiento a los alimentos que subieron y bajaron de precio para que le rinda el billete del mes.
Comerciantes de Corabastos recomiendan que alimentos incluir en el mercado para que le rinda el presupuesto familiar.
Algunas frutas presentan buena oferta reflejándose en los bajos precios.
Se registra recuperación en la oferta de zanahoria y repollo.
Hicimos un recorrido por varias zonas del altiplano Cundiboyacense indagando sobre el alto precio de la papa en Colombia.
Desde Corabastos aseguran que la papa, yuca, plátano, queso y huevo entre otros, mantienen los precios por las nubes.