Seleccione la señal de su ciudad
Piden regulación pero no contratación directa.
Desde horas de la tarde se presentaron manifestaciones por parte de estudiantes de universidades públicas de Bogotá.
Exigirán al Gobierno que se termine de construir el centro cultural que lleva su nombre.
Ni acompañantes, ni familiares que vayan a recoger a los viajeros podrán ingresar a la terminal aérea.
La movilización ajena a la operación se presenta en el sector del Restrepo.
Dicen que están en riesgo 3.000 empleos directos y cuatro 4.000 indirectos.
Así lo confirmó la Federación Colombiana de Educadores a través de un Twitter.
No hay paso en dos estaciones de la calle 26, con destino hacia el aeropuerto El Dorado.
Estudiantes del Sena y sindicatos pidiendo estabilidad de empleos y defensa del presupuesto de la entidad.
Se espera que el paro de inicio a las 6 de la mañana.
Docentes indígenas acordaron con el Gobierno el levantamiento de la manifestación.
El presidente de la corporación, Roy Barreras, rechazó los hechos y pidió intervención del Gobierno para dar solución.
Las autoridades precisaron que el balance de las marchas convocadas por el Gobierno en 28 departamentos, fue positivo.
Más de 2.000 funcionarios entre policías y gestores de convivencia, vigilarán las manifestaciones.
Las protestas fueron convocadas para este miércoles 15 de febrero en diferentes ciudades del país.
En Bogotá iniciará desde el Parque Nacional y se trasladará hasta la Plaza del Bolívar.
Este jueves,9 de febrero, comunidad indígena salió a protestar desde el Parque La Florida y hay afectaciones en la movilidad.
Hasta el momento no se han reportado problemas del orden público.
Se recomienda tomar vías alternas para evitar contratiempos.
Vecinos de la zona se amarraron a los árboles para detener el proyecto.