Seleccione la señal de su ciudad
En esta semana comenzaría el último ciclo de racionamiento del mes de marzo.
El turno ocho del ciclo 32 afecta las localidades de Santa Fe, San Cristóbal, Kennedy y Rafael Uribe Uribe.
Bogotá cumple casi un año con restricciones y el descontento crece.
El racionamiento e agua está cerca de cumplir un año, desde que se implementó el abril de 2024.
Motivo podrían llevar a restricciones más fuertes de racionamiento en la capital.
Los niveles del sistema Chingaza siguen disminuyendo.
Los municipios de Cundinamarca enfrentan nuevas rotaciones del racionamiento de agua entre el 17 y el 23 de marzo de 2025.
El Distrito anunció que se presentará el ciclo 32 del racionamiento de agua en la capital.
Proyecto de Galán eliminaría racionamiento de agua y sería un ejemplo para el medio ambiente.
Luego de las fuertes lluvias en Bogotá, el Acueducto confirmó plan para administrar el agua de la ciudad.
Los embalses de Chingaza están casi a un 40% de su capacidad.
Con el riesgo de llegar al temido "Día Cero" las autoridades podrían reforzar las restricciones.
El racionamiento continúa en los municipios aledaños, con mejoras en los niveles de agua gracias a las lluvias.
Racionamiento de agua y bajos niveles en el sistema Chingaza generan incertidumbre en la capital.
La empresa aseguró que, si el sistema llega a un 36%, no habrá un cambio en la restricción.
Según la entidad, las lluvias no están llegando a los embalses que abastecen de agua a Bogotá.
El Distrito anunció que se presentará el ciclo 31 del racionamiento de agua en la capital.
Los embalses del sistema Chingaza continúan en niveles críticos, con solo 38.95% de capacidad.
Cabe mencionar que ese fenómeno ha venido tenido un incremento preocupante en Bogotá y los municipios en racionamiento.
Este programa no solo impactará positivamente a las zonas rurales, sino que también contribuirá a reducir la presión sobre los embalses.