Seleccione la señal de su ciudad
Estas suspensiones no hacen parte de los turnos de racionamiento programados.
Para el mes de febrero, el esquema de cortes sigue con nueve turnos rotativos, con cortes de 24 horas.
La Alcaldía implementa el primer ciclo de racionamiento en febrero de 2025.
La Alcaldía revela los sectores con mayor consumo de agua en medio de racionamientos por sequía.
Su reactivación mejorará la calidad de vida de la comunidad.
El consumo de agua en la capital alcanza 16,24 m³/s mientras los embalses del Sistema Chingaza se encuentran al 43,28%.
Galán tendría que tomar medidas drásticas ante advertencia de entidades.
Según las entidades, la inversión será para excavar el embalse y aumentar su capacidad en 3 millones de metros cúbicos adicionales.
Según la CAR Cundinamarca los embalses del Agregado Norte "están hoy 85 millones de metros cúbicos por debajo de lo registrado hace un año".
Esta semana termina el último ciclo del primer mes del año y continúan los turnos en febrero.
A pesar de que el nivel en Chingaza sigue disminuyendo, Galán dio señales sobre cuándo terminaría.
El Acueducto de Bogotá ha intensificado sus esfuerzos para atender y reparar estas afectaciones de manera oportuna.
Según el reporte de la entidad, el nivel del embalse de Chuza es el más preocupante.
La Alcaldía implementa el tercer ciclo de racionamiento de enero de 2025.
Acueducto prefirió gastas una millonada en la temporada decembrina.
Según la CAR Cundinamarca el Sistema de Chingaza principal abastecedor de agua para Bogotá disminuyó a un 44,87 %, en su capacidad.
En esta semana comenzará el tercer ciclo de racionamiento propuesto por el Distrito para el mes de enero.
Según la entidad, la normativa será implementada cuando el Ideam pronostique condiciones críticas en el país.
El alcalde dio información sobre el peor de los casos respecto a los niveles de los embalses.
La situación es preocupante en medio de un racionamiento que parece no ser suficiente para ahorrar agua.