Seleccione la señal de su ciudad
A pesar de que el nivel en Chingaza sigue disminuyendo, Galán dio señales sobre cuándo terminaría.
El Acueducto de Bogotá ha intensificado sus esfuerzos para atender y reparar estas afectaciones de manera oportuna.
Según el reporte de la entidad, el nivel del embalse de Chuza es el más preocupante.
La Alcaldía implementa el tercer ciclo de racionamiento de enero de 2025.
Acueducto prefirió gastas una millonada en la temporada decembrina.
Según la CAR Cundinamarca el Sistema de Chingaza principal abastecedor de agua para Bogotá disminuyó a un 44,87 %, en su capacidad.
En esta semana comenzará el tercer ciclo de racionamiento propuesto por el Distrito para el mes de enero.
Según la entidad, la normativa será implementada cuando el Ideam pronostique condiciones críticas en el país.
El alcalde dio información sobre el peor de los casos respecto a los niveles de los embalses.
La situación es preocupante en medio de un racionamiento que parece no ser suficiente para ahorrar agua.
Estas medidas no solo buscan mitigar la crisis actual, sino también garantizar el acceso sostenible al agua para las generaciones futuras.
Según el acueducto de Bogotá, este año la capital tiene 21 millones de metros cúbicos más que el año anterior pero siguen siendo bajos.
La escasez de agua y el racionamiento se intensifican mientras los embalses del Sistema Chingaza continúan en niveles alarmantes.
La Alcaldía implementa el segundo ciclo de racionamiento de enero de 2025.
Ideam dio a conocer como se desarrollará el fenómeno de La Niña en Colombia.
La Gobernación y la CAR implementan un convenio para garantizar el suministro de agua y promover la sostenibilidad en la región.
El 'día cero' sigue inquietando a la ciudadanía, pues obligaría a tomar medidas más estrictas.
La Alcaldía implementa un nuevo ciclo de racionamiento tras las festividades de fin de año.
La gerente del Acueducto de Bogotá aseguró que este primer trimestre del año será clave para decidir si se levanta o no el racionamiento.
Estas medidas reflejan el esfuerzo conjunto entre autoridades y comunidad para afrontar las consecuencias del racionamiento.