Seleccione la señal de su ciudad
El Acuerdo 607 de 2024 fue aprobado en segundo debate del Concejo.
Proyecto de Ley le quitaría un miedo a Uber y DiDi, usuarios también salen beneficiados.
Las plataformas de movilidad se han convertido en una solución indispensable para más de 8 millones de colombianos.
Usuarios y conductores exigen al Gobierno Nacional avanzar en la reglamentación de estas plataforma.
Uber se ha sumado a la iniciativa de Ride Pro para mejorar la seguridad de los usuarios.
Expertos en movilidad y defensores de los derechos de los conductores han comenzado a compartir información clave.
Oviedo hizo un llamado a la administración distrital para que acelere los procesos y priorice los proyectos de reactivación económica.
EL nuevo proyecto de Ley no solo beneficiaría a conductores de Uber y DiDi, los taxistas también podrían recibir 'tajada'.
Uber sigue innovando sus servicios para adaptarse a las necesidades de sus clientes.
El servicio podría tener algunos cambios que podrían afectar el bolsillo de los usuarios.
Las consecuencias legales por usar como empleo o usuario los servicios como Uber, Didi y Cabify.
Más de 500.000 familias han encontrado una fuente de empleo a través de estas aplicaciones de transporte.
Uber Moto celebró su año en Colombia, revelando el éxito y acogida que ha tenido en el país.
DiDi ha implementado un servicio en el intenta compartir la tajada con los taxistas.
La aplicación de movilidad habría tomado drástica decisión para que taxistas tengan mejores oportunidades.
Según el Ministerio de Transporte, cualquier vehículo particular que ofrezca transporte de pasajeros debe contar con habilitación estatal.
Uber lanza una nueva herramienta para adolescentes que les dará mayor independencia.
La plataforma lleva a cabo un riguroso proceso de selección para los conductores.
Estos son los requisitos que necesita para trabajar en esta famosa plataforma.
Se destacó la importancia de realizar reformas en el Congreso de la República que ajusten los parámetros de movilidad de pasajeros