Seleccione la señal de su ciudad
El proyecto es posible gracias a un acuerdo entre el Fondo Departamental de Caminos Vecinales y el Banco de Desarrollo de América Latina.
Este proyecto es financiado por Bancolombia con un costo total que asciende a $678.000 millones.
Una de las vías con mayor afluencia de viajeros es la vía Bogotá-Girardot. Aquí le contamos detalles.
Los avances en la vía Siberia - Tenjo representan un paso significativo en el camino hacia una mejor movilidad en Cundinamarca.
El Plan 500 busca mejorar 500 kilómetros de vías en el departamento de Cundinamarca.
Con estas mejoras viales se beneficiarán los habitantes de los municipios Zipaquirá, Pacho, La Palma.
El Plan 500 busca mejorar 500 kilómetros de vías en Cundinamarca.
Secretaría de Movilidad anunció las medidas del Plan Éxodo en Bogotá y Cundinamarca.
Con esto, las personas se podrán movilizar mucho más rápido por las carreteras del Departamento.
Una de las problemáticas del país son las vías de conexión, por ello, en el departamento cercano a Bogotá se han mejorado importantes vías.
En 2023 se registró la cifra más alta en los últimos días años de fatalidades de motociclistas en este departamento.
La campaña tiene como objetivo concientizar a los conductores sobre la importancia de prevenir incidentes en la vía.
El ciclista se encontraba entrenando en la vía que comunica a Bogotá con Tunja.
Tres personas que viajaban abordo de una camioneta presenciaron la visita.
Los usuarios que transiten el sentido Bogotá-Girardot deberán usar las rutas alternas.
Se habilitará la vía Bogotá - La Mesa en un solo sentido, durante el plan éxodo.
Será habilitado un carril reversible desde Anapoima hasta Mondoñedo.
La salida por la Autopista Sur de Bogotá se ha convertido en un tormentoso viaje para los pasajeros.
Muchos viajeros en Bogotá han tenido diferentes problemas para desplazarse por las carreteras de Cundinamarca.
Varios pasajeros han reportado problemas de movilidad en esta carretera de Cundinamarca.