
Abuelitos tienen nuevo parche en Bogotá: es gratis y está lleno de planes
En Bogotá, las personas mayores de 60 años encontraron un nuevo parche para vivir sabroso y seguir creciendo. Se trata de las Casas de la Sabiduría, también conocidas como Centros Día, espacios gratuitos que funcionan en distintas localidades de la ciudad y que están revolucionando la forma en que se vive la vejez.
Le puede interesar: Recibo de luz llegará más barato en Soacha: Perico lo confirmó
Aunque muchos aún asocian la tercera edad con el retiro y el silencio, estos centros están cambiando ese cuento. Bajo la gestión de la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS), ofrecen una atención integral que no solo cubre lo físico y cognitivo, sino que también le apuesta a lo cultural, recreativo y emocional.
No te pierdas: Policía no afloja en Bogotá: robos disminuyeron, pero la cosa sigue brava
Y es que aquí no se trata solo de pasar el rato. Los usuarios pueden elegir entre actividades como yoga, danza, talleres de lectoescritura, manejo de tecnología, arte, recreación y hasta ciclorrutas. Además, se promueven espacios de creación literaria, emprendimiento y encuentros intergeneracionales, donde los mayores comparten experiencias con jóvenes y niños, fortaleciendo la red comunitaria.
Según la SDIS, este modelo busca resignificar el envejecimiento, eliminando los estereotipos negativos y promoviendo la autonomía, la participación activa y el derecho a una vejez digna y feliz. Todo esto se desarrolla con el acompañamiento de equipos interdisciplinarios que adaptan las actividades a las capacidades e intereses de cada persona.
Lea más: Dónde poner las monedas para que le llueva plata: Feng Shui da la clave
La oferta incluye orientación psicosocial, actividades productivas, apoyo alimentario y físico, además de cursos como natación, caminatas y recorridos por parques, en alianza con el Instituto Distrital de Recreación y Deporte y los Centros de Desarrollo Comunitario.
¿Y cómo acceder? Muy fácil: solo hay que llevar una fotocopia del documento de identidad y un recibo de servicio público al Centro Día más cercano o a la Subdirección Local de Integración Social. La atención es de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 4:00 p. m., y los sábados hasta el mediodía.
Lea también: Sena abre curso de inglés gratis y desde la comodidad de su casa: no hay excusas
Bogotá cuenta con una red amplia de estas casas, con nombres tan bonitos como Alegría de Vivir en Suba, Años Dorados en Santa Fe, La Montaña del Saber en San Cristóbal, Sembrando Sueños en Los Mártires o Tejedores de Sueños en Ciudad Bolívar. Hay presencia en casi todas las localidades.
Y para quienes quieran más detalles, el directorio completo de unidades operativas está disponible en línea, o también se pueden comunicar al +57 (601) 380 8330 o al correo integracion@sdis.gov.co.
En las Casas de la Sabiduría no hay tiempo que perder. Es el momento de volver a bailar, escribir, reír, aprender y, sobre todo, vivir. Porque en Bogotá, envejecer ya no es sinónimo de frenar, sino de florecer.