
Sena abre curso de inglés gratis y desde la comodidad de su casa: no hay excusas
El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) anunció la apertura de nuevos cursos virtuales y gratuitos de inglés, dirigidos a fortalecer las competencias lingüísticas de colombianos dentro y fuera del país.
Esta iniciativa responde a las crecientes exigencias del mercado laboral nacional e internacional en materia de bilingüismo.
Lea también: Dane lanza vacantes de trabajo: ofrecen salarios de hasta $2.100.000
¿Qué cursos de inglés está ofreciendo el Sena actualmente?
El Sena tiene disponibles dos tipos de formación virtual en inglés:
- Cursos por niveles A1, A2 y B1: están diseñados para personas sin conocimientos previos o con dominio básico del idioma. Estos niveles permiten comprender y utilizar expresiones cotidianas, así como desarrollar habilidades de comprensión y producción de textos.
- Curso ‘English Does Work’: compuesto por 13 niveles de formación progresiva, permite alcanzar el nivel B2 en inglés. La formación está estructurada para que el estudiante avance de manera autónoma, con el acompañamiento de un instructor.
Ambas opciones hacen parte de la estrategia nacional de bilingüismo y se desarrollan de forma completamente virtual.
¿Qué duración tienen los cursos virtuales de inglés del Sena?
En los niveles A1, A2 y B1, cada nivel consta de tres cursos de 60 horas, lo que implica una dedicación sugerida de dos horas diarias.
En el curso ‘English Does Work’, cada uno de los 13 niveles puede completarse en menos de 48 horas, gracias a una metodología dinámica e interactiva que se adapta al ritmo de cada estudiante. Haga clic aquí para dirigirse a la pestaña con la información completa.
De interés: Cómo sacar la cita de la renovación del pase: conductores no harán filas
¿Quiénes pueden inscribirse a los cursos gratuitos de inglés del Sena?
Cualquier colombiano con acceso a internet puede inscribirse a estos programas, sin importar si se encuentra en el país o en el exterior.
También pueden acceder extranjeros residentes en Colombia que cuenten con la autorización vigente para realizar estudios.
¿Cómo inscribirse a los cursos virtuales de inglés del Sena?
El proceso de inscripción se hace a través de la plataforma oficial Sena Sofía Plus. Estos son los pasos a seguir:
- Ingresar a www.senasofiaplus.edu.co.
- Cerrar los avisos informativos iniciales.
- En la parte inferior izquierda, buscar el cuadro ‘¿Qué quiere estudiar?’.
- Seleccionar la opción ‘Formación virtual’.
- Escribir la palabra ‘Inglés’ y dar clic en ‘Buscar’.
- Seleccionar el curso de interés, hacer clic en ‘Ver más’ y luego en ‘Inscripción’.
- Si no se tiene una cuenta, es necesario registrarse primero en la plataforma.
Las inscripciones están habilitadas de forma continua y permanente, lo que permite ingresar en cualquier momento del año.
¿Qué se aprende en los cursos de inglés del Sena?
Los contenidos de los cursos están orientados a:
- Comunicarse en contextos personales y laborales.
- Comprender textos escritos en inglés de distintos niveles.
- Redactar textos argumentativos.
- Aplicar expresiones comunes en temas como familia, ocupaciones, compras y lugares de interés.
- Los cursos incluyen recursos interactivos, materiales audiovisuales, ejercicios de práctica y sesiones explicativas.
En otras noticias: Facilitan el acceso a vivienda en Bogotá: vea si aplica a estos beneficios
¿Qué ventajas ofrece estudiar inglés en línea con el Sena?
Entre los principales beneficios de esta formación se encuentran:
- Acceso gratuito desde cualquier lugar del país o del mundo.
- Flexibilidad de horario y ritmo de estudio.
- Acompañamiento permanente de instructores para resolver dudas.
- Participación en sesiones en vivo o acceso a las grabaciones.
- Interacción con aprendices de diferentes regiones, fortaleciendo las habilidades comunicativas.
¿El Sena entrega certificado al finalizar el curso de inglés?
La formación ofrecida por el Sena permite adquirir el conocimiento correspondiente hasta el nivel B2, sin embargo, no entrega una certificación internacional del idioma.
Según explicó Ana Lucila Acosta, profesional de la Dirección de Formación del Sena, quienes deseen validar oficialmente su nivel deberán hacerlo con una entidad certificadora reconocida internacionalmente.