
Chía sorprende con descuento en el predial: impuesto quedó muy barato
Durante una entrevista en la emisora Alerta Bogotá 104.4 FM, el alcalde de Chía, Leonardo Donoso, anunció que desde este lunes quedó habilitada la descarga del recibo para el pago del impuesto predial en el municipio. La plataforma oficial del gobierno local ya permite a los contribuyentes acceder a sus documentos para iniciar el proceso de pago correspondiente al año en curso.
El mandatario local explicó que el sistema quedó disponible desde las 12 del día lunes, y que los contribuyentes pueden ingresar a la página web de la alcaldía para consultar, descargar e imprimir el recibo. El proceso busca facilitar el cumplimiento tributario y ofrecer incentivos a quienes realicen el pago anticipado.
Le puede interesar: Ciudadanos no pagarán el doble: pilas a solución para cumplir con impuesto
Impuesto predial en Chía: descuentos y fechas clave
Se establecieron cuatro períodos con diferentes porcentajes de descuento. El primer beneficio corresponde a un 15% de descuento y estará vigente hasta el último día hábil de julio. Luego, los contribuyentes que paguen hasta el último día hábil de agosto podrán acceder a un descuento del 10%. En septiembre se aplicará un 5% de descuento hasta el cierre del mes. Finalmente, hasta el último día hábil de octubre, se podrá pagar sin recargos, aunque ya sin beneficios por pronto pago.
Canales oficiales y prevención de fraudes
La administración municipal hizo un llamado a la comunidad para que utilice únicamente los canales oficiales de la Alcaldía de Chía al momento de consultar o realizar trámites relacionados con el impuesto predial. Según lo mencionado por el alcalde, se han identificado intentos de desinformación por medios no autorizados, por lo que se recomienda a los ciudadanos evitar acudir a intermediarios no verificados.
La información relacionada con la entrega de recibos, medios de pago disponibles y los descuentos aplicables será divulgada exclusivamente a través de los medios institucionales. También se incluirá contenido explicativo sobre la actualización catastral, proceso que puede afectar el valor del impuesto en algunos casos.
El gobierno municipal recordó que no se requiere ningún pago adicional por la expedición del recibo y que los contribuyentes no deben compartir sus datos personales en plataformas ajenas al sitio web oficial del municipio.
Le puede interesar: Conductores podrán ahorrar plata en impuesto: fecha límite para este beneficio
Opciones de pago y obligaciones del contribuyente
Los ciudadanos tienen disponibles varias alternativas para realizar el pago del impuesto. Entre ellas se encuentran los canales digitales de la Alcaldía de Chía, entidades bancarias autorizadas y puntos presenciales habilitados para el recaudo. Se espera que este proceso permita una mayor cobertura y facilite la participación de todos los contribuyentes, incluidos aquellos que no cuentan con acceso frecuente a internet.
La administración reiteró la importancia de cumplir con esta obligación tributaria, ya que los recursos recaudados serán destinados a proyectos de infraestructura, servicios públicos y programas sociales. Las fechas establecidas no se modificarán y quienes no realicen el pago en los plazos indicados deberán asumir los recargos establecidos por la normatividad vigente.
Con esta estrategia, la Alcaldía busca incentivar el pago oportuno y mejorar la cultura tributaria en el municipio. Las autoridades invitan a la ciudadanía a consultar regularmente el portal web oficial y a seguir las redes institucionales para mantenerse informados.
Chía sorprende con descuento en el predial: impuesto quedó muy barato