
Conductores podrán ahorrar plata en impuesto: fecha límite para este beneficio
Cada año, los propietarios de vehículos matriculados en Bogotá deben cumplir con el pago del impuesto vehicular, un tributo esencial para la financiación de obras de infraestructura, movilidad y otros proyectos urbanos en la capital.
Este impuesto, administrado por la Secretaría Distrital de Hacienda, es de carácter obligatorio y recae sobre la propiedad o posesión del vehículo al 1 de enero de cada año, según el certificado de tradición y libertad.
Ver también: Usuarios evitarán filas para recargar la tarjeta: TransMilenio anuncia medida
¿Quiénes deben pagar el impuesto vehicular en Bogotá?
El impuesto vehicular en Bogotá debe ser pagado por todos los propietarios o poseedores de vehículos matriculados en el Distrito Capital, con algunas excepciones.
No están obligados a pagar este tributo quienes posean bicicletas, motonetas y motocicletas con cilindraje de hasta 125 cm³, maquinaria agrícola e industrial que no transite por vías públicas, y vehículos de la Empresa Distrital de Transporte Urbano mientras se mantenga su matrícula activa.
El monto a pagar varía según el avalúo comercial del vehículo y su tipo. Es fundamental que los contribuyentes consulten el valor correspondiente a su automotor para evitar errores y posibles sanciones.
Fecha límite para pagar el impuesto con el 10 % de descuento
Para incentivar el pago oportuno, la Alcaldía de Bogotá ofrece un descuento del 10 % sobre el valor total del impuesto si se cancela antes del 16 de mayo de 2025.
Este beneficio representa un ahorro significativo para los contribuyentes y les permite evitar sanciones económicas por pagos extemporáneos, que pueden alcanzar hasta 380 mil pesos. Quienes no aprovechen este descuento, podrán pagar el impuesto sin sanción hasta el 25 de julio de 2025.
Paso a paso para pagar y obtener el 10 % de descuento
Para acceder al descuento del 10 % por pronto pago, siga estos pasos:
- Ingrese a la página oficial de la Secretaría Distrital de Hacienda: www.haciendabogota.gov.co
- Seleccione la opción “Descarga/paga impuestos 2025” en la sección de trámites y servicios.
- Ingrese los datos del propietario y la placa del vehículo.
- Genere y descargue la factura del impuesto vehicular.
- Elija la opción de pago en línea o descargue el recibo para pagar presencialmente en bancos autorizados o por medios electrónicos.
- Realice el pago antes del 16 de mayo de 2025 para obtener el descuento del 10 %.
Una vez realizado el pago, es recomendable guardar el comprobante y verificar que la transacción haya sido registrada correctamente en la Oficina Virtual de la Secretaría de Hacienda.
Ver también: TransMilenio anuncia pago de arriendos: beneficiarios se ahorrarán buena plata
¿Qué debo hacer si no pago el impuesto vehicular antes del 16 de mayo?
Si no paga el impuesto vehicular en Bogotá antes del 16 de mayo de 2025, perderá el derecho al descuento del 10 % por pronto pago, pero aún podrá cancelar el impuesto sin recargos ni sanciones hasta el 25 de julio de 2025.
Después de esa fecha, a partir del 26 o 27 de julio, según la normativa, se empezarán a aplicar sanciones e intereses por mora, que pueden aumentar el monto a pagar.
Para regularizar el pago después del 16 de mayo, debe:
- Consultar y generar la factura del impuesto en la Oficina Virtual de la Secretaría Distrital de Hacienda.
- Realizar el pago total del impuesto antes del 25 de julio para evitar multas.
- Si paga después del 25 de julio, prepárese para asumir intereses de mora y sanciones que se calculan como un porcentaje mensual sobre el valor adeudado.
En caso de no estar de acuerdo con la liquidación del impuesto o si su vehículo no tiene factura generada, puede presentar una declaración privada a través de la Oficina Virtual, pero debe efectuar el pago total en máximo cinco días hábiles para que la declaración sea válida.
Ver también: Distrito abre convocatoria para estudiar: cursos muy solicitados y GRATIS
¿Es posible pagar el impuesto vehicular en cuotas?
No, en Bogotá no es posible pagar el impuesto vehicular en cuotas. La Secretaría Distrital de Hacienda ha eliminado esta opción para el impuesto vehicular desde el 2024, con el fin de simplificar el proceso de recaudación y mejorar la eficiencia administrativa.
El pago puntual del impuesto vehicular no solo representa un ahorro para los ciudadanos, sino que también contribuye al desarrollo de la ciudad. Aproveche el descuento y evite sanciones cumpliendo con esta obligación antes del 16 de mayo de 2025