
Deuda del carro será cosa del pasado: Nuevas alianzas facilitan el pago
En Bogotá, donde la movilidad es uno de los retos diarios más grandes, tener un vehículo propio sigue siendo una herramienta clave para ganar independencia y reducir tiempos de desplazamiento. Sin embargo, para miles de ciudadanos, el crédito del carro se ha convertido en una carga financiera difícil de manejar, especialmente en los últimos años, cuando las tasas de interés alcanzaron niveles históricos.
Ante este panorama, CarroYa anunció la renovación de su plataforma para ofrecer más opciones de financiación y compra de cartera, con el respaldo de Banco de Occidente y AV Villas. El objetivo es aliviar las deudas de quienes tienen créditos vehiculares, de libre inversión, tarjetas de crédito o créditos rotativos, ofreciendo tasas desde el 0,97 % Nominal Mes Vencido (NMV) y plazos de pago de hasta 72 meses.
Un respiro en las finanzas
Catalina Prieto, CEO de CarroYa, recordó que desde 2021 las tasas de consumo han fluctuado fuertemente, llegando al 13,25 %, lo que afectó directamente el bolsillo de los colombianos. Ahora, con la reducción de la tasa de referencia del Banco de la República del 11,75 % en mayo de 2024 al 9,25 % en mayo de 2025 y un IPC más controlado, el panorama es más favorable para refinanciar deudas y mejorar la liquidez mensual.
Más que compra de cartera
Además de la compra de cartera, CarroYa ofrece servicios como financiación de vehículos nuevos y usados, seguros, mantenimiento y facilidades para el pago de peajes a través de FacilPass. Los interesados en acceder a la compra de cartera deben cumplir con algunos requisitos: tener más de 21 años, ingresos superiores a $5 millones y al menos tres pagos realizados de su crédito, en caso de que sea de libre inversión.
Impacto en la movilidad
En una ciudad como Bogotá, donde los trancones y la saturación del transporte público son parte del día a día, esta iniciativa representa una oportunidad para que quienes dependen de su vehículo puedan seguir movilizándose sin que la deuda sea un obstáculo insalvable. Con más opciones y mejores condiciones de financiamiento, los propietarios podrán reorganizar sus finanzas y garantizar la continuidad en el uso de su medio de transporte.
Más noticias relacionadas:
- Conductores ahorran 70% en deuda del impuesto: plazo a punto de vencer
- Bogotá no tendría Vuelta a Colombia: Secretaría de Movilidad le puso freno
- Movilidad frenó a conductores para el festivo: anunció duras restricciones