
El 10% de las personas en Colombia estarían sin camello al finalizar el año
La Asociación Bancaria y de Entidades Financieras (Asobancaria) hizo un preocupante pronóstico sobre el desempleo en Colombia al advertir que este indicador crecerá hasta el 10,5% en promedio, durante 2019.
La cifra se encuentra muy por encima del dato de desempleo que se registró durante el 2018, cuando llegó al 9,7%, según reportó el Dane.
Según el gremio, esta situación estaría explicada -en gran medida- por la masiva llegada de migrantes venezolanos que está generando una fuerte presión en el mercado laboral del país.
Lea también: Pan de $200 desaparecería definitivamente por alto costo de insumos
“Nosotros creemos que la cifra de desempleo puede llegar al 10,5%, lo cual no creemos que sea un reflejo de unas condiciones cambiantes sino del gran flujo que hay de migración venezolana, que obviamente está poniendo una presión sobre el empleo o mano de obra local", argumentó Santiago Castro, presidente de Asobancaria.
Castro aseguró que el sistema financiero mantiene las reglas del juego para solicitar un crédito u producto bancario, tanto para ciudadanos nacionales como extranjeros.
“No es porque se esté discriminando a una población migrante, mas bien es porque esos ciudadanos tienen unas condiciones que muchas veces no le permiten llegar a tener acceso ciertos productos y servicios del sector financiero, como no lo tendría un colombiano con esas mismas características”, explicó.