
Curso pa' que multiplique la platica: prestigiosa universidad le enseña cómo hacerlo
Poner la plata a trabajar ya no es solo cosa de los ricos o los expertos. Ahora cualquiera con conexión a internet puede aprender a invertir, entender cómo funciona el mercado financiero y tomar decisiones con respaldo. Todo eso gracias a un curso de la Universidad de los Andes, que se puede hacer gratis y desde la casa.
El curso se llama “Los portafolios y las inversiones en el mercado de capitales” y está en la plataforma Coursera. Hace parte del programa de Analítica de Datos en Finanzas. Lo dicta Julio Villarreal, y ya va por más de 4.800 inscritos.
Le puede interesar: Cursos gratis en Bogotá para vendedores informales: lo podrán a ganar platica
No tiene que ser un duro en matemáticas, pero sí tener ganas de aprender
Este curso es para cualquiera que tenga interés en manejar mejor su plata. No importa si trabaja en una empresa, si es independiente, si estudia o si solo quiere entender cómo moverse en el mundo de las inversiones. No piden títulos, ni experiencia, aunque tener algo de base en matemáticas o estadística puede ayudar.
Son cuatro módulos, fáciles de seguir y diseñados para que cada persona avance a su ritmo. Incluyen videos, lecturas y tareas prácticas, todo en español y con horario libre.
Lea también: Prueba de la Universidad Nacional: ¿cuánto puntaje necesito para un cupo?
¿Cómo ingresar al curso sin pagar un peso?
- Entre a la página del curso “Los portafolios y las inversiones en el mercado de capitales” en Coursera o de clic aquí.
- Haga clic en “Inscríbete gratis”.
- Si no tiene cuenta en Coursera, puede abrir una con su correo. Si ya tiene, solo entra con su usuario.
- El contenido es completamente gratis, con acceso a todos los materiales.
Si al final quiere el certificado profesional, lo puede pagar, pero eso es opcional. El curso se puede hacer completo sin poner un peso.
Al descargar este documento puede subirlo al LinkedIn o añadirlo en su hoja de vida, ya que demuestra sus estudios y es una credencial que suele ser valorada por las empresas.
Le puede interesar: ¿Puedo firmar dos contratos laborales a la vez? Ley da la mano a empleados
Aprenda a invertir con herramientas que usan los expertos
El curso arranca desde lo básico: entender qué es el valor de un activo, cómo se comporta el mercado, y por qué no es lo mismo dejar la plata quieta que ponerla a trabajar con cabeza. También enseña sobre riesgos, rentabilidad y cómo armar un portafolio de inversión que combine estabilidad y ganancia.
Además, se explican modelos de inversión como el CAPM y la línea de mercado de capitales, usados por expertos para decidir dónde meter la plata y con qué nivel de riesgo.