Estricta medida lo deja sin un peso y le duplicaría deudas: evítela fácil
Estricta medida lo deja sin un peso y le duplicaría deudas: evítela fácil
Composición / Pixabay
14 Mayo 2025 03:14 PM

Estricta medida lo deja sin un peso y le duplicaría deudas: evítela fácil

Sophia
Salamanca Gómez
Trámite no necesita intermediarios, ni pagarle a nadie por hacerlo.

Tener una deuda pendiente puede parecer algo pequeño al principio, muchos piensan que pueden dejarla “para después” o que no pasa nada si no la pagan de inmediato.

Pero lo cierto es que las obligaciones con el Estado no desaparecen, y en Bogotá, cada vez son más las personas que están sintiendo el peso de dejar pasar el tiempo.

Le puede interesar: Galán lanza cobro a motociclistas: la quincena no va a rendir

Deuda por la que podrían embargarle hasta la cuenta de ahorros

En Bogotá, cada vez son más los ciudadanos que terminan con cuentas bancarias bloqueadas o sin sus bienes por no haber pagado a tiempo sus multas de tránsito.

Según la Secretaría Distrital de Movilidad, solo en marzo de 2025 se emitieron más de 80.000 órdenes de embargo contra conductores morosos.

Lea también: Tránsito sí multa a los peatones: infracción le costaría lo de los pasajes

¿Por qué embargan por comparendos?

Un ciudadano puede ser embargado por tener multas de tránsito sin pagar, saldos pendientes o acuerdos de pago en mora. Las autoridades advierten que, si no se paga una multa a tiempo, la ley permite iniciar un proceso de cobro coactivo, que podría terminar en embargo de bien a nombre del deudor, como cuentas bancarias o vehículos.

Lo grave es que la deuda no se queda en el valor original. Por el contrario, podría duplicarse con los intereses, los gastos de cobranza y las sanciones adicionales. Ignorar estas obligaciones solo empeora la situación.

Las sanciones crecen con el tiempo y, sin previo aviso, pueden escalar a un embargo que afecta no solo su bolsillo, sino también su historial crediticio y patrimonio personal.

¿Cómo consultar si tiene comparendos en Bogotá?

La Secretaría de Movilidad tiene habilitado el portal www.movilidadbogota.gov.co para que los ciudadanos consulten en tiempo real si tienen comparendos pendientes.

Estos son los pasos para hacerlo:

  1. Ingrese al sitio web oficial de la Secretaría.
  2. Busque el botón “Consulta y Pago de Comparendos”.
  3. Digite su número de cédula o placa del vehículo.
  4. Revise si tiene obligaciones pendientes.
  5. Puede pagar en línea mediante PSE o generar el volante de pago para bancos autorizados.

Los pagos también se pueden realizar presencialmente en el Banco de Occidente o en la Caja Social. Después de que pague, la Secretaría de Movilidad inicia el trámite de desembargo.

Le puede interesar: ¿Hasta cuándo hay plazo para pagar el impuesto vehicular en Bogotá?

Recuerde que todos los trámites se hacen directamente con la Secretaría de Movilidad. No necesita intermediarios, ni pagarle a nadie por hacer lo que usted mismo puede hacer gratis.