
Galán lanza cobro a motociclistas: la quincena no va a rendir
Justo cuando muchos capitalinos intentan estirar su quincena, el alcalde Carlos Fernando Galán anunció a través de sus redes sociales que este viernes 16 de mayo vence el plazo para pagar el impuesto de vehículos con el 10 % de descuento. El mensaje ha causado revuelo, especialmente entre motociclistas y propietarios de vehículos de trabajo, quienes aseguran que el bolsillo no da abasto.
Impuesto vehicular con descuento: fecha límite
El Impuesto sobre Vehículos Automotores es un tributo de carácter obligatorio que deben pagar todos los propietarios de vehículos matriculados en Bogotá. Este gravamen, que se liquida anualmente, permite financiar proyectos clave de la ciudad, según destacó Galán. El plazo con descuento del 10 % vence este viernes, 16 de mayo de 2025.
“Aprovechen el descuento, paguen sus impuestos y eso nos ayuda a financiar todos los proyectos que tenemos”, dijo Galán, agradeciendo a los más de 11.000 contribuyentes que ya realizaron su aporte voluntario adicional del 10 % sobre el valor del impuesto, lo cual ha permitido reforzar la seguridad y ampliar la cobertura educativa en Bogotá.
Le puede interesar: Motos a pagar caro: a todas les tocará asumir requisito obligatorio
¿Dónde y cómo pagar?
Los ciudadanos pueden descargar su factura ingresando al sitio web de la Secretaría de Hacienda, seleccionando la opción “Pagos Bogotá”, y luego escogiendo “Vehículos 2025”. Desde allí pueden pagar en línea, sin necesidad de intermediarios ni desplazamientos.
Además, la administración recordó que si no se realiza el pago antes del 16 de mayo con descuento, los propietarios aún tendrán plazo hasta el 25 de julio de 2025 para pagar el impuesto sin sanción, pero también sin beneficio de ahorro.
Impacto entre motociclistas y trabajadores
El anuncio ha generado molestia en sectores como el de los motociclistas, quienes argumentan que la economía familiar está muy ajustada, y que “la quincena ya no alcanza”. Muchos de ellos consideran que se debería establecer una tarifa diferenciada, dado que la moto es, en muchos casos, su herramienta de trabajo.
“Nosotros usamos la moto para trabajar, no para pasear. Deberían tener en cuenta eso. Es como si nos cobraran por trabajar”, expresó un mototaxista en el sur de la ciudad.
Le puede interesar: Chía sorprende con descuento en el predial: impuesto quedó muy barato
¿En qué se invierte el impuesto?
Galán subrayó que los recursos recaudados se han destinado a comprar nuevas motos para la Policía, mejorar los sistemas de videovigilancia, y aumentar las becas de educación superior para jóvenes de sectores vulnerables. “Gracias a quienes pagan oportunamente, hoy Bogotá es una ciudad más segura y con más oportunidades para sus jóvenes”, aseguró.
Mientras tanto, los ciudadanos hacen cuentas y ajustan presupuestos para no perder el descuento. Porque en tiempos de inflación, todo lo que ayude a ahorrar cuenta.
Recuerden que el plazo para pagar el impuesto de vehículos en Bogotá vence el 16 de mayo.
Quiero agradecer a los contribuyentes que pagan oportunamente y, además, hacen su aporte voluntario. Esos recursos nos han permitido comprar más motos para la Policía y mejores sistemas de… pic.twitter.com/tZBTHyAxhJ
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) May 12, 2025