Estudiantes beneficiarios de Renta Joven
Inician nuevos pagos de Renta Joven.
Composición | Camila Díaz (RCN Radio) - X (@RentaJoven)
25 Sep 2025 02:45 PM

Estudiantes ya pueden cobrar jugoso subsidio: el Gobierno les da para fotocopias y los pasajes

Anthonny José
Galindo Florian
Se espera que con este subsidio se vean beneficiados más de 22.000 jóvenes.

El programa Renta Joven, administrado por el Departamento de Prosperidad Social (DPS), está diseñado para apoyar a jóvenes en condiciones económicas complejas. Esta iniciativa surge como una continuación de lo que antes fue Jóvenes en Acción, con la meta de acompañar a quienes buscan seguir estudiando.

Los beneficiarios reciben un apoyo económico siempre que cumplan con ciertos compromisos académicos. Con estos incentivos, se busca que los estudiantes puedan permanecer en programas técnicos, tecnológicos o universitarios, sin que el dinero sea un impedimento.

Le puede interesar: Hacienda dará subsidio de $800.000 para el arriendo: así lo podría recibir

Ante varios rumores que indicaban que el programa dejaría de funcionar, el director general de Prosperidad Social, Mauricio Rodríguez Amaya, anunció que Renta Joven continuará atendiendo a sus beneficiarios. Por el contrario, se reforzará con nuevas medidas para ampliar su alcance.

Anuncian nuevos pagos de Renta Joven

Desde el pasado 19 de septiembre, un total de 22.179 jóvenes vinculados al programa Renta Joven comenzaron a recibir una nueva entrega de transferencias económicas.

Dentro de este grupo, 9.286 estudiantes de instituciones de educación superior obtendrán recursos correspondientes a subsanaciones de cinco entidades: la Armada Nacional, la Universidad Francisco de Paula Santander sede Ocaña, la ESAP, la Universidad Tecnológica del Chocó y la Gobernación de Vaupés. Dichos pagos están ligados a los componentes de permanencia y excelencia para el periodo 2024-2.

Más noticias: Ingreso Mínimo Garantizado llega a Ciudad Bolívar: ayudas y pasajes gratis

Por otra parte, 8.367 aprendices del SENA tendrán acceso a la transferencia que cubre los meses de febrero y marzo de 2025. A este desembolso se suma el beneficio para más de 5.000 jóvenes que podrán reclamar valores no cobrados en ciclos anteriores.

Para este pago, la inversión supera los 10.250 millones de pesos. Sin embargo, el programa también tiene previsto un nuevo desembolso en noviembre, cuando se transferirán recursos a más de 208.000 estudiantes, destinados al pago de matrícula del primer semestre de 2025. Para ese ciclo, la inversión estimada asciende a 82.000 millones de pesos.

¿Cómo se realizarán estos pagos?

Los desembolsos se harán mediante dos opciones. La primera es el abono a cuentas bancarias inscritas en el Portal del Joven, a través del Sistema Integrado de Información Financiera (SIIF). Estos beneficiarios pueden retirar su dinero en el producto financiero que hayan registrado. 

Lea también: Rey lanza becas condonables en Cundinamarca: ahora no piden fiadores

La segunda alternativa es el giro, dirigido a quienes no cuentan con una cuenta activa. En este caso, los pagos podrán reclamarse en oficinas bancarias o puntos autorizados, siguiendo el calendario de entrega que estará disponible entre el 26 de septiembre y el 5 de octubre en el enlace de consulta de giros del Banco Agrario, información que será publicada por los canales oficiales.

Fuente
Alerta Bogotá